En este curso de dibujo, explicamos las bases teorícas y ténicas de la perspectiva y su aplicación en el dibujo. Los llamados "puntos de fuga", son elementos importantes que analizaremos dentro de lo que es el manejo de la perspectiva.
En general, la perspectiva es la forma de dibujar para recrear una dimensión y profundidad natural en los objetos, esto se realiza mediante efectos de reducción en el dibujo. Siguiendo este curso aprenderás sobre los puntos de fuga, que ya mencionamos, y cómo esta teoría se aplica no sólo en el dibujo, sino en la fotografía y dibujo digital también.
Es importante saber que existen tres tipos de perspectivas que son:
* Con un punto de fuga.
* Con dos puntos de fuga.
* Con tres puntos de fuga.
Cuando tenemos un dibujo con un punto de fuga, nos debemos centrar en un punto que se encuentre dentro de la línea del horizonte, de este punto deben converger las líneas que utilizaremos de guía para la realización del dibujo. En este tipo de dibujo siempre existirá una cara que es totalmente paralela entre sus lados y otra cara que va a converger hacia el punto de fuga.
Cuando tenemos dos puntos de fuga que se encuentran también sobre la línea de horizonte, existe un momento en que las líneas de guía de ambos puntos se cruzan; es de ese cruce que parte el dibujo a realizar. En el vídeo podemos ver el ejemplo de un cubo.
Si tenemos que realizar un dibujo con tres puntos de fuga, debemos saber que dos de los tres puntos de fuga deben ir sobre la línea del horizonte, el tercer punto puede ir abajo o arriba de la línea del horizonte. Dentro del dibujo, este tipo de perspectiva es más utilizado para realizar escenas de picados y contrapicado.
En el vídeo podrás encontrar ejemplos con fotografías que te ayudarán a entender mejor lo que es la perspectiva en dibujo y los puntos de fuga.