En el siguiente curso de tejido aprenderás a unir tejidos de crochet con punto deslizado.
Nuestra experta en la materia nos dará una guía en la que podamos seguir todos los pasos para unir nuestro tejido de manera correcta para esto una de las cosas importantes que debes saber es que necesitas tener el mismo material que utilizaste para tejer tus manualidades.
Existen varias maneras de unir tejidos de crochet pero hoy comenzamos enseñándote una de las más sencillas que es el la unión con punto deslizado.
Esperamos que este vídeo sea de tu agrado, te ayude bastante y te haya aclaro las dudas que tenías sobre este tema. ¡Suerte!
Bienvenidos a un nuevo curso de tejido en el siguiente vídeo podremos aprender a unir cuadros de tejido pero en vez de utilizar ganchillo utilizaremos aguja.
Iniciamos colocando los dos cuadros, derecho con derecho, tejemos las 2 primeras cadenas reforzadas y iniciamos nuestro tejido metiendo el gancho en el orificio de la orilla de nuestros cuadros y hacemos un punto deslizado.
Necesitamos realizar 1 punto deslizado en cada punto realizado anteriormente en los cuadrados, el primer punto deslizado lo colocaremos en el mimo orificio de la esquina, seguimos tomando el primer punto alto de cada cuadrado para realizar un punto deslizado seguiremos así hasta llegar al siguiente orificio.
Cuando llegamos al orifico como el tejido es más pequeño debemos agarrar los dos hilos para que nos quede mas reforzado. Debemos seguir de igual forma hasta terminar nuestro tejido.
Otra manera de realizar la unión es uniendo en la parte del orificio tanto la cadena entera del primero como del segundo cuadro.
Es importante recordar que cuando realizarnos el punto deslizado no debemos apretar mucho el gancho para que no nos quede fruncido el tejido de nuestra unión.
Ver más opiniones del curso "Tejido. Unión con punto deslizado"