Este tutorial de Word enseña qué es, para qué sirve y cómo utilizar el denominado Punto de inserción. Éste es uno de los elmentos fundamentales del programa; es tan habitual que hasta pasa desapercibido. Sin embargo, es importante conocer bien su funcionalidad, pues todas las acciones de edición de texto o cualquier otro elemento pasa por la ubicación del punto de inserción.
Sobre todo, es de mucha utilidad apreder las diferentes formas de desplazar el punto de inserción, pues no permite trabajar de manera más óptima en el programa.
El punto de inserción es la pequeña barra vertical que aparece parpadeando desde el momento mismo que abrimos un documento de Word. En la medida en que vamos escribiendo, éste se irá desplazando, Sin embargo, luego podemos cambiar el punto de inserción a nuestro antojo y cuando sea necesario.
Lo podemos mover con el cursor del mouse o con el teclado. El dominio en su manejo es fundamental para ahorrarnos tiempo de trabajo. La forma más sencilla de moverlo es mediante el mouse; sin embargo, utilizar el teclado en ocasiones es más rápido.
Para mover el punto de inserción con el teclado, utilizamos las Flechas de dirección, mediante las cuales podemos desplazarlo hacia arriba, abajo, al lado derecho o izquierdo. Donde se encuentre el punto de inserción allí es donde podremos: escribir, borrar, corregir, seleccionar, insertar, etc.
Por ejemplo, para corregir una palabra debemos desplazar el punto de inserción. Ubicamos el error en la palabra y colocamos el punto de inserción en donde está el error, se hace clic derecho justo en la parte en la que se encuentra el error ortográfico y lo corregimos desde allí, sin necesidad de tener que borrar toda la palabra o de tener que estar escribiéndola nuevamente.
Con el teclado podemos desplazar también el punto de inserción y posicionarnos en el luegar donde haremos la edición o inserción de los diferentes elementos con lso que podemos trabajar en Word.
Con la combinación de teclas, se puede mover el punto de inserción de una manera más rápida, por ejemplo: si mantenemos presionada la tecla CTRL y la flecha hacia abajo, notamos como el punto de inserción va bajando de párrafo en párrafo, esta es una forma rápida también de desplazarlo.
Otra forma es combinar CTRL con la tecla Fin (el punto de inserción se dirige al final del documento) o la tecla Inicio (se dirige al inicio del documento)
También, utilizando las teclas Av Pág (Avanzar página) y Re Pág (Retroceder página) podemos dar saltos entre páginas con el punto de inserción.