Este curso de geometría, enseña algunos conceptos básicos sobre los prismas, analiza especialmente las características generales de los prismas regulares. Gracias al vídeo y al programa que se utiliza, podemos observar sus formas tridimensionalmente y aprender sobre los elementos que contiene cada uno de ellos.
Podemos observar diferentes clases de prismas regulares, entre ellos estudiamos y analizamos los conceptos, desarrollos y elementos de los prismas de base triangular, los prismas de base cuadrada, los prismas de base pentagonal y los prismas de base hexagonal.
Empezamos a conocer algunos de los conceptos básicos de geometría sobre los prismas regulares, que son figuras geométricas llamados poliedros, éstos están limitados por dos polígonos que son sus bases, las caras laterales de los mismos se llaman paralelogramos.
Cuando todas las caras iguales son paralelogramos, el prisma regular lleva el nombre de paralelepípedo.
Entre los diferentes tipos de prismas regulares que estudiamos están:
Prisma de base triangular.- Contiene dos triángulos iguales como bases, las esquinas que rodean a cada triangulo se llaman, aristas, contienen tres caras laterales y sus respectivas aristas laterales.
Quitamos una cara lateral y observamos el interior del prisma, podemos ver claramente la figura geométrica en forma tridimensional.
Para analizar las alturas de la base del triángulo debemos trazar líneas transversales, el punto de intersección de las mismas se llama ortocentro. Para saber la altura del prisma, unimos el punto de intersección determinado anteriormente con la base opuesta. Con esos elementos calculados se facilitan las operaciones para luego determinar el área y volumen de este tipo de prisma.
A continuación en el vídeo podemos observar el análisis de los prismas de base cuadrada, pentagonal y hexagonal.