En este curso de matemáticas (álgebra) conocerás cuales son los principios básicos para resolver o despejar una fórmula (ecuaciones). Despejar una fórmula es la manera de determinar el valor que tiene una incógnita o letra en base a las demás, para encontrar este valor se debe aplicar las reglas algebraicas de las ecuaciones. En resumen, el despejar una fórmula nos ayuda a encontrar el valor de una variable en especifico.
En el vídeo vamos a ver algunas ecuaciones básicas que nos ayudarán a entender mejor de lo que se trata el despeje de fórmulas, posteriormente pasamos a realizar ejercicios un poco más complicados como los que podemos ver en los trabajos prácticos sobre el tema.
Iniciamos viendo una ecuación en la que tenemos varios elementos divididos por el símbolo de la igualdad; al lado izquierdo de puede ver la suma de dos elementos, mientras que en el derecho tiene un solo elemento o termino.
Lo que debemos realizar en este ejercicio es traspasar el segundo término del lado izquierdo hacia el derecho cambiando el signo que éste tiene.
Si tenemos un ejercicio como este: 2x = y; en el que en el miembro izquierdo no existe una suma o resta, lo que pasará al llevar un término hacia el otro lado será mediante una división. Si el término del lado izquierdo fuera una división, al pasar un término al lado derecho este debe ir a ser una multiplicación.
Una vez que hemos aprendido estas reglas básicas pasamos a ver algunos ejercicios que nos ayudarán a comprender mejor el tema.
Como se puede ver en el ejercicio matemático presentado en el vídeo, si tenemos una mayor cantidad de términos en el lado derecho debemos realizar los mismos pasos pero llevando el segundo termino hacia el lado izquierdo, para que posteriormente traspasemos todos los términos a la manera correcta con la propiedad simétrica de la igualdad, es decir, un término al lado izquierdo y varios términos en el lado derecho.
Ver más opiniones del curso "Principios básicos para despejar una fórmula. Matemáticas (álgebra)"