Para aprender a utilizar Photoshop, nada mejor que comenzar desde lo más básico. Y lo más básico significa, primeramente, conocer el programa, reconociendo cada uno de los elementos con los que nos encontramos cuando lo ejecutamos. Todo ello que aparece ante nuestra vista, es lo que se conoce como la interfaz de usuario del programa (Photoshop CS6, en este caso). En ella se ven dispuestos y ordenados una gran mayoría de los elementos y las herramientas con que cuenta el programa.
La interfaz de usuario de un software, es la vía por la cual el usuario puede manejarlo y lograr la interactividad con el ordenador; ésta puede ser de diversos tipos y nos ayuda a obtener los comandos que necesitamos utilizar y a desplegar los resultados de una manera sencilla y comprensible. Photoshop tiene una interfaz amigable, fantásticamente diseñada y grandemente reconocida hoy en día, pero que a la vez es muy completa y profesional.
La interfaz de usuario tiene algunos cambios que podemos encontrar con respecto a las versiones anteriores de Photoshop, entre las que podemos encontrar.
* Eliminación de la barra de aplicaciones.
* Color de la interfaz cambiado (mas oscuro).
* Los paneles se pueden encontrar en diferentes lugares y la configuración es personalizada.
* Dos nuevos paneles en la parte inferior de la pantalla que son el mini bridge, que nos ayuda a buscar imágenes en nuestra PC; y la línea de tiempo, que nos ayuda a trabajar con vídeos.
Como en todas las versiones, en la parte superior podemos encontrar los menús, dentro de cada uno de ellos podemos encontrar diferentes opciones con las que podemos trabajar.
Más abajo podemos encontrar la barra de propiedades; ésta se activa según la herramienta que tengamos elegida en ese momento, la cual podemos encontrar en la barra de herramientas que se encuentra en el lado izquierdo de la pantalla.