En este vídeo-curso de Photoshop CS6, vamos a enseñar qué son, de qué elementos se componen y cómo manejar los espacios de trabajo y modos de pantalla. Veremos cómo activar, modificar y ordenar paneles y barras de herramientas del programa para nuestra conveniencia.
Conoce maneras sencillas de acceder y trabajar con las herramientas de mayor utilidad en Photoshop y el orden de los paneles que desees. Asimismo, veremos cómo modificar los modos de pantalla, los cuales nos permiten visualizar el programa de distintas maneras; algo que podremos variar de acuerdo a la necesidad que cada trabajo o proyecto de exija.
En fin, se trata de aprender a personalizar los espacios de trabajo en Photoshop y de manejar distintas formas de visualización de la pantalla.
Cuando tenemos que realizar un trabajo en nuestro Photoshop, no necesariamente precisamos tener gran cantidad paneles desplegados y la barra de herramientas completa para realizarlo. Tenemos, por supuesto, la posibilidad de crear nuestros propios espacios de trabajo, personalizando los paneles que vayamos a utilizar.
En la barra de herramientas podemos modificar muchas opciones; por ejemplo, puedes trabajar con la pantalla completa y puedes ver más de cerca las partes que quieres modificar en la fotografía que tienes, sólo presionas la tecla F y la pantalla se te agranda.
Photoshop cuanta con más de 30 paneles de herramientas, muchos de los cuales están ocultos, pero una buena cantidad están desplegadas y visibles de manera estándar en el programa. Dependiendo del trabajo que realicemos, muchos de los paneles de trabajo que están visibles, no nos serán de utilidad; por el contrario, otras que no están visibles, pueden tener las herramientas que necesitamos.
Ahora vamos a enseñar cuáles son los espacios y paneles de trabajo estándares del programa, qué utilidad tiene y cómo podemos personalizar los espacio de trabajo, de acuerdo a nuestras necesidades. El objetivo de este curso no es aprender el manejo de todas las herramientas que tenemos a disposición en el programa (pues son muchas, y las enseñaremos posteriormente) sino aprender a manipular la disposición y orden de las herramientas y paneles, haciendo visibles las que más no serán de utilidad en cada caso en particular, y generando así espacios de trabajo personalizados.