Este video te enseña cómo combinar los colores a la hora de maquillarte pero la combinación de colores es aplicada también en la moda para elegir bien los colores de vestir.
La teoría del color se aplica al maquillaje, a la moda y a la decoración. En el maquillaje de ojos, hay lo que denominamos leyes de colorimetría que no es otra cosa que el estudio del círculo cromático que nos permite entender las características que tienen los colores al combinarse.
Es importante conocer la teoría del color, ya que cuando maquillamos trabajamos con colores
La teoría del color es muy extensa pero existen cuatro nociones básicas, con estos trucos de belleza seguro que sabrás exactamente que colores elegir a la hora de colocar las sombras de ojos.
Existen distintas combinaciones de colores
1) Los colores análogos o adyacentes, esto es: si cogemos un color del círculo cromático como por ejemplo el amarillo, los colores análogos son los de los lados en este caso el naranja y el verde, al maquillar si utilizas los colores análogos conseguirás armonía en el maquillaje
2) los colores complementarios, es justo el del lado opuesto en el círculo cromático por ejemplo el complementario del rojo sería el verde. Al maquillar conseguimos contraste, son combinaciones muy llamativas y muy arriesgadas.
3) Elegir colores monocromáticos, es la elección de los colores en la misma gama, al maquillar en gama monocromática conseguimos homogeneidad, es una apuesta segura de maquillaje
4) Uso de colores complementarios adyacentes, al maquillar conseguirás un contraste pero no tan agresivo como al maquillar con colores complementarios.
La triada de color: con una triada de color al maquillar conseguirás equilibrio, de todas maneras es una apuesta arriesgada con la que tienes que tener cuidado, utiliza colores monocromáticos por ejemplo un azul con un mostaza y un rosa en lugar de un azul, amarillo y rojo.
Ha sido útil para 2 de 2 alumnos
Ver más opiniones del curso "Maquillaje. Combinar los colores"