Hoy te presentamos un curso de introducción al crochet, nuestra experta en tejido te indicara los modelos de ganchillo que existen, como saber que numero de ganchillo utilizar y con qué grosor de hilo se debe tejer.
Con este curso tendrás la guía que necesitas si eres nueva en el arte del tejido, que por cierto es muy bonito y variado ya que existen muchos tipos de manualidades que puedes realizar a base de crochet.
Esperamos que este curso de tejido sea de tu agrado y desvanezca las dudas que tengas sobre los ganchillos para crochet.
Hoy en nuestros cursos de manualidades podrás aprender sobre los diferentes tipos de ganchillos y la diversa variedad de hilos que hay para realizar un tejido.
Dependiendo del hilo nuestros puntos se verán de manera diferente y podremos realizar muchas cosas como ser: vestidos, bolsos, bufandas entro otros.
Comenzaremos con las medidas de los ganchillos. El mas delgadito es el ganchillo Nº 12, mientras va bajando el número, el ganchillo para tejido es más grueso, al 12 le siguen el Nº 10, 8, 6, 4, 2, 0, 00, todos estos ganchillos para tejer son de color plateado. Existen de color grises que son un poco más gruesos que los anteriores mencionados.
El grosor del ganchillo que utilizaremos en cualquier tejido dependerá del grosor del hilo que deseemos utilizar.
En nuestro vídeo de manualidades que estamos mostrando podrán apreciar mediante fotos los hilos de diferente grosor y que números de ganchillos pueden utilizar.
En cada hilo se puede utilizar tres números de ganchillo, el que está recomendado, uno más grueso o también uno más delgado ya que si uno es principiante en el arte del tejido se tiende a elaborar los puntos muy apretados, por eso si eres principiante es mejor realizar tu tejido con un ganchillo más grueso del recomendado, mientras más practiques los puntos de tu tejido serán más sueltos y se verán mejor.
Ha sido útil para 1 de 1 alumno
Ha sido útil para 1 de 1 alumno
Ver más opiniones del curso "Manualidades. Introducción al crochet"