Bienvenido a este primer curso de magia en vídeo para los amigos y amigas de mailxmail.
Hoy aprenderemos a realizar uno de los efectos clásicos de la magia con cartas, un juego que se agrupa entre los llamados efectos de Poker.
Existen multitud de sistemas para lograr este vistoso truco de magia, pero yo he decidido acercarte hoy uno realmente sencillo, que apenas necesita manipulación y para el que sólo es necesario disponer de una baraja de naipes normal y, siempre que sea posible, cuatro espectadores... nada más.
Presentación
Mezclamos el mazo de cartas y le pedimos a un espectador lo corte por donde desee, más o menos por la mitad.
Luego le pedimos al mismo espectador que vuelva a hacer lo mismo con los dos montones restantes, hasta que sobre la mesa queden cuatro mazos de cartas de similar tamaño y que bautizamos como 1, 2, 3 y 4.
Le pedimos al primer espectador que tome entre sus manos el primer montón y que, "como es el primero", pase una carta de arriba abajo. A continuación, ha de poner una carta de la parte de arriba en cada uno de los otros montones... en el orden que quiera.
Pasamos al segundo espectador. Le pedimos que tome el segundo montón y que, "como es el segundo", pase dos cartas de arriba abajo. A continuación, ha de poner una carta de arriba en cada uno de los otros montones... también en el orden que quiera.
Tercer espectador: se repite el mismo proceso pero pasando tres cartas de arriba abajo "porque es le tercero".
Y finalizamos con el cuarto espectador que repite los mismos pasos, pero, claro está, pasando cuatro cartas de arriba abajo.
Una vez hecho esto, empieza la magia: hemos conseguido que de una baraja de cartas mezclada, que ha sido cortada varias veces por donde los espectadores han querido... en la parte superior de cada motón que descansa sobre la mesa hayan subido mágicamente... ¡Cuatro cartas iguales! ¡Todo un poker de ases!
Explicación
¿Te ha gustado? En esta sección te explicaré cómo conseguir este maravilloso efecto con el que podréis sorprender a vuestros amigos.
En realidad este juego es muy sencillo, ya que sólo se basa en tener controlados los cuatro ases desde el principio. Todo el truco se resume en situar los cuatro ases en la parte superior de la baraja con una carta más encima -esto es- ocupando la segunda, tercera, cuarta y quinta plaza en el mazo... ¡Y ya está! Comprobarás que siguiendo los pasos antes descritos el efecto sale sólo.
Pero claro "¿Y como hago para mezclar las cartas sin que se muevan los ases?" te preguntarás. Pues para ello hay muchas técnicas desarrolladas, yo te explico dos:
Si sabes mezclar a la americana sólo hay que evitar barajar las 5 cartas superiores tal y como se ve en el vídeo. Es muy fácil y nadie se dará cuenta.
Si no sabes hacerlo, se puede conseguir algo parecido con la mucho más sencilla "mezcla europea". También podrás ver cómo se hace en el vídeo.
Una vez logrado esto, al espectador tienes que dejarle claro que ha de cortar la baraja "más o menos por la mitad" y, cuando ya lo haya hecho, insístele en la idea de que ha cortado "por donde ha querido", se lo creerá.
Evidentemente, cuando nombres los cuatro mazos del 1 al 4, el cuarto montón (el que está formado por las cartas de arriba de la baraja original) ha de ser el que contiene los ases.
La parte difícil ya ha pasado... ahora sólo te queda seguir todos los pasos del juego y lucirte a la hora del clímax.
No está de más que durante el juego hagas algún chiste o comentario para que a los espectadores no se les haga aburrido todo el proceso.
Una vez acabes el juego, eso sí: ¡Jamás repitas el truco dos veces seguidas por mucho que te lo pidan! Si lo haces, perderás el misterio y el truco se verá enseguida.
Un espectador avispado se podría dar cuenta de cómo hacerlo sólo repitiendo todos los pasos del juego pero hacia atrás (como rebobinando una cinta de vídeo)
Espero que este juego despierte en ti la pasión por esta bonita afición y pronto nos veremos con nuevos efectos sorprendentes y sencillos.
Ha sido útil para 0 de 4 alumnos
Ver más opiniones del curso "Curso de magia con cartas"