Jabón de glicerina. Elaboración, ¿quieres hacer tu propio jabón de glicerina con el aroma, el color y la forma que tú decidas? Con este curso podrás hacer tus propios jabones de una forma fácil, rápida y económica.
Aprende a hacer jabones artesanales de glicerina para disfrutarlos con tus familiares y amigos.
Para hacer jabones de glicerina necesitaremos los siguientes ingredientes:
- Jabón de glicerina
- Colorante
- Esencia para jabones
- Alcohol
- Desmoldante o aceite de bebe
- Un recipiente para derretir la glicerina.
El jabón de glicerina es transparente, lo cortamos en forma de cubos. La glicerina la venden sin aroma y sin color. Es por este motivo que es necesario agregar la esencia de aroma y el colorante en las cantidades que cada uno desee.
Una vez tenemos el jabón de glicerina cortado en cubitos, procedemos a meterlo en el microondas. El recipiente que contenga los cubos tiene que tener una tapa para sobreponerla encima del recipiente, sin cerrarla, para evitar que se evaporen los alcoholes de los cuales está hecha la glicerina.
Ponemos la glicerina en el microondas tiempos de 30 segundos en lapsos consecutivos. El jabón tiene que estar derretido. Si no lo está seguimos calentándolo cada 30 segundos hasta que se desintegre totalmente.
Antes de empezar a vaciar el jabón en los moldes, es importante ponerle una delgada capa de aceite de bebé. Así nos será más fácil desmoldar después los jabones.
Una vez derretido el jabón, debemos quitarle la película que se crea en la superficie. A continuación ponemos el colorante. La cantidad que utilicemos determinará el color del jabón. Cuanto más colorante utilicemos más vivo será el color del jabón. Revolvemos muy bien el colorante. A continuación agregamos unas gotas de esencia. Ponemos la cantidad de esencia que queramos para el jabón, al igual que lo hemos hecho con el colorante.
Una vez hayamos revuelto bien el colorante y la esencia, vaciamos la glicerina en los moldes procurando que se desborde un poco el jabón en el límite de la figura para que sea más fácil desmoldarlo. Lo vaciamos rápidamente para evitar que se enfríe y por lo tanto se solidifique el jabón.
Una vez el jabón esté frío se podrá observar que en la superficie se crean unas burbujas. Para quitar estas burbujas utilizaremos alcohol atomizado. Esperamos alrededor de 20 minutos hasta que los jabones estén completamente fríos para a continuación desmoldarlos.
Para desmoldarlos, primero levantamos la película que se quedó de desborde, lo cual nos ayudará a desmoldar el jabón fácilmente. Recortamos el excedente del jabón una vez lo tengamos fuera del molde.
Por último recubrimos los jabones con una película de papel transparente de plástico. Esto sirve para que el jabón esté aislado del ambiente, de la humedad y la resequedad.
Ha sido útil para 2 de 2 alumnos
Ver más opiniones del curso "Jabón de glicerina. Elaboración"