En este vídeotutorial de flauta traversa se enseñan las escalas pentatónicas mayor y menor que se utilizan en la interpretación musical del instrumento, no olvidemos que una escala pentatónica es aquella que consta de cinco sonidos.
Veremos la formación de la escala en “La menor” y su variación en “Do mayor”, al igual que la formación de las escalas de Blues básicas y el armado de las escalas pentatónicas mayores y menores.
Visita mi web:http://www.sigmature.com.arLas escalas pentatónicas se encuentran en la música de todas las culturas, en el vídeo nos enseñan a formar la escala pentatónica de La menor (formada por La, Do, Re, Mi y Sol), que viene a ser relativa de la escala pentatónica de Do mayor, en la cual sólo cambia la primera nota a Do.
La variación de los sonidos entre una escala y otra es notaria, cada una de estas escalas empieza con la nota que el da el nombre a la escala. Si a la escala menor le agregamos una nota (Re sostenido), obtenemos la escala de blues.
Como vemos en el vídeo, para armar las escalas pentatónicas se utilizan los cifrados, entre ellos el cifrado americano, donde se cambian las notas musicales abreviándolas con letras del alfabeto.
Nos guiaremos con la escala cromática de doce sonidos escrita en lenguaje cifrado. Es conveniente aprender de memoria los significados de los cifrados, ya que son utilizados normalmente para luego añadir los sostenidos y bemoles con mayor facilidad.
Ver más opiniones del curso "Flauta traversa. Escalas pentatónicas mayor y menor"