Autofiltros y filtros de Excel. En el vídeo-tutorial de hoy, sobre este casi imprescindible programa de ofimática como es el Microsoft Excel, vamos a estudiar en qué consisten, cómo se pueden aplicar y cuáles son las ventajas de utilizar filtros de Excel.
Los filtros de Excel son funciones sumamente útiles para visualizar y analizar, de manera selectiva, secciones o elementos específicos de una base de datos o de una tabla de Excel, sea cual sea el contenido de ésta. Pues bien, este es el tema de la clase de Excel de hoy y esperamos que el siguiente vídeo-tutorial sea de gran utilidad. ¡Adelante!
Visita mi web:http://www.videosexplicativos.blogspot.com/Vídeo tutorial de Excel totalmente práctico.
Hoy vamos a estudiar los autofiltros y filtros de Excel.
En una base de datos de Excel podemos tener cantidad de información, con clasificaciones diversas, ubicadas por grupos, etc.
Pues bien, los filtros de Excel nos sirven para visualizar y analizar datos de grupos o secciones específicas de nuestro documento, que en su momento nos sean de utilidad.
Por ejemplo, si tenemos configurado un registro de llamadas en una tabla de Excel, pues aplicando filtros de Excel, podemos analizar la información de distintas maneras.
Podemos utilizar los filtros de Excel para visualizar y controlar, por ejemplo, a aquellos que hayan hablado por más de una determinada cantidad de minutos, o menor a una cantidad determinada de minutos. Podemos, asimismo, filtrar a las personas que han hecho llamas, comparando parámetros de edad, de sexo, etc.
En fin, hay una gran cantidad de maneras de utilizar los filtros de Excel, que nos pueden interesar para ver nuestra base de datos, que, en el ejemplo de hoy, trata sobre un registro de llamadas, pero que puede aplicarse a cualquier base de datos de Excel.
Sigamos a continuación nuestro vídeo-tutorial sobre los autofiltros y filtros de Excel.
Ver más opiniones del curso "Excel. Tutorial: autofiltros y filtros avanzados"