En este vídeotutorial se enseña algunas estructuras de control de flujo que se pueden utilizar en JavaScript y cómo aplicarlas en la programación. Este tipo de estructuras permiten cambiar el orden de ejecución de las instrucciones de un programa.
Existen programas que tienen como base el utilizar variables y operadores en una simple sucesión lineal; con esto, no se pueden realizar ciertos tipos determinados de mensajes, si el valor de una variable es igual a otro valor determinado. Para poder realizar esto, es necesario utilizar las estructuras de control de flujo, que permiten condicionar algunos sucesos, así como repetirlos.
Las estructuras de control de flujo que se explican en este curso son las siguientes:
- Estructura de control if: Es aquella que te permite condicionar, estos condicionales nos dicen que si sucede algo en tu script, éste ejecute una serie de instrucciones. Para poder utilizarlo, creamos un nuevo archivo que en este caso llevará el nombre de estructuras de control y en el editor de código colocamos “Estructura if”. Dentro de esta estructura, podemos colocar distintos tipos de variables como: las numéricas, cadena de texto o tipo booleano.
Un dato importante si deseamos decir que al no cumplirse una variable, se cumpla otra, lo que debemos hacer es colocar en nuestro código “else” seguido del código que deseamos colocar. Así, estaremos utilizando la estructura if else.
- Estructuras For: Estas tienen un mayor grado de complejidad, son conocidas de igual forma como ciclos o bucles, es decir, que repetimos una serie de acciones hasta que suceda algo, para utilizarlas debemos colocar en nuestro editor de código: For (inicio; condición/actualización) () seguido de los códigos y variables que deseamos colocar. La estructura for in nos ayuda a utilizar y colocar las variables de una forma más sencilla.
- Estructura while: También es un bucle y se escribe de la siguiente manera: While (condición) (Instrucciones).