En el siguiente curso de yoga aprenderemos a realizar algunas posturas de yoga que juntas forman un asana x asana o vinyasa. Como sabrán asana significa postura que tienen como objetivo actuar tanto sobre la mente como sobre el cuerpo, por lo tanto vinyasa es la unión de una postura tras otra.
Esta secuencia de posturas nos ayuda a abrir los canales creativos de la comunicación y creatividad de igual forma nos intensifica el riego sanguíneo al cerebro, estimula las funciones mentales y equilibra el funcionamiento de la glándula tiroides.
Este ejercicio es muy bueno para la columna, por lo tanto no dudes en seguir nuestro vídeo de yoga y practicarlo todos los días. ¡Adelante!
Visita mi web:http://www.taitoku.com.arBienvenidos a este nuevo curso de yoga, hoy les presentamos una vinyasa para el chakra laríngeo, Iniciamos acostados en el piso con las manos estiradas hacia atrás, llevamos las piernas que también estas estiradas hacia atrás hasta que la punta de los dedos toquen el piso, luego descendemos bajando vertebra por vertebra contrayendo el musculo transverso del abdomen hasta terminar sentados con las rodillas pegadas al pecho.
Luego volvemos hacia atrás pero esta vez apoyamos mas los pies en el piso y sujetamos la espalda con las manos, después levantamos una pierna hacia el cielo, luego la otra y comenzamos a volver manteniendo las pos piernas en el aire tal como pueden ver en este vídeo de yoga. Debemos quedarnos unos minutos con un pie apoyado al piso y con el otro en el aire.
Volvemos a realizar lo mismo hacia atrás pero esta vez cuando la punta de los pies estén tocando el piso llevamos nuestros brazos con las manos entrelazadas hacia el lado contrario, una vez hecho esto llevamos ambas piernas hacia el pecho y tratamos de meter la cabeza entre las piernas.
Es recomendable que personas con presión alta, afecciones del corazón, infecciones bucales, artrosis cervical avanzada, hernia de disco cervical no practiquen este tipo de ejercicios.
Ver más opiniones del curso "Ejercicios de Yoga. Vinyasa"