Empresa, proyectos emprendedores, innovación y crédito, son las claves de este curso. De la mano de Videos formación y con la participación de Julia Prats (Directora Académica de Iniciativa Emprendedora del IESE) presentamos esta reflexión sobre el impacto del llamado credit crunch (contracción del crédito) en estos tiempos de crisis sobre los nuevos emprendimientos empresariales y, ante todo, sobre los proyectos de inicios de compañías o empresas.
¿Cómo afecta el "credit crunch" a la creación de empresas?
Esta es la cuestión guía de nuestro curso. El "credit crunch" puede entenderse como contracción del crédito, crisis de crédito o restricción del mismo.
El curso tiene tres asuntos principales que dan forma al curso: la iniciativa emprendedora frente a la falta de liquidez; la adaptación de los proyectos emprendedores a la crisis; y las tendencias de los emprendedores.
La iniciativa emprendedora y la falta de liquidez.
En esta sección -distinguiendo lo que son inicios de compañías y compañías en crecimiento- veremos que el crédito no afecta directamente a los inicios de compañías sino indirectamente. Consideraremos que realmente hay capital para nuevos proyectos y que existen inversores con grandes capitales dispuestos a invertir. Existen muchos ejemplos de proyectos ya en desarrollo.
¿Cómo adaptar a la crisis los proyectos emprendedores?
Siendo emprendedor, una de las primeras cosas que los inversores van a mirar es cuán resistente a la crisis es ese modelo de negocio que uno presenta. Sabemos todos que en tiempos de crisis, las cosas que se recortan son aquellas que no son necesarias. ¿Cuáles son los modelos de negocios que los inversores buscan? Es una cuestión que desarrollamos en el video del curso.
¿Cuál es la tendencia de los emprendedores?
La tendencia se inclina por modelos de negocios sofisticados, pero no necesariamente negocios tecnológicamente sofisticados, sino, más bien, sofisticados en cuanto al modelo mismo de negocio. La innovación no es necesariamente crear algo totalmente nuevo, sino que también se puede lograr combinado de manera original elementos que estaban en el mercado.
Encuentra esta información ampliada en nuestro vídeo, de la mano de:
Julia Prats
Directora Académica de Iniciativa Emprendedora. IESE
NOTA: Con este capítulo hemos llegado al final del curso.
Ha sido útil para 1 de 1 alumno
Ver más opiniones del curso "Creación de empresas. Credit crunch (crisis de crédito)"