Muchas son las personas que sufren de adicción al azúcar; sin que éstas se den cuenta, todo el tiempo están buscando alimentos dulces que satisfagan su ansiedad.
Las personas que son adictas a la azúcar utilizan diariamente este producto en cantidades excesivas, ya sea en alimentos, bebidas etc. Si alguna vez has sufrido mucha ansiedad por comer algo azucarado o tienes grandes cambios de humor debido a la falta de azúcar, pues entonces tienes grandes posibilidades de considerarte un adicto a ella.
El azúcar es el resultado de un proceso químico que se puede dar a partir del jugo de la caña o la remolacha, este tipo de azúcar refinada puede ser considerada un gran adictivo con efectos tanto físicos como psicológicos.
Al eliminar el azúcar de nuestro cuerpo podemos tener síntomas como la depresión, ansiedad, fatiga, falta de concentración y sobre todo puede llegar a aparecer la hipoglucemia el cual es el exceso de azúcar en la sangre y nos produce más ganas de consumirla.
Pero en realidad muchos no sabemos las causas, ni como inicio esta adicción, nuestros antepasados no consumían azúcar refinada como lo hacemos nosotros hoy en día, esta puede ser una de las razones por el cual nuestro cuerpo no está acostumbrado a procesarla de manera natural como otros tipos de alimentos, por lo que prácticamente al consumirla nuestro cuerpo no lo detecta.
Existen alimentos que pueden ayudarnos a contrarrestar el exceso de azúcar en la sangre como ser los cereales integrales o verduras frescas, pero lo principal para nuestra salud es tratar de eliminar en la mayor cantidad posible el azúcar que consumimos a diario.
Ha sido útil para 1 de 1 alumno
Ver más opiniones del curso "Causas y síntomas de la adicción al azúcar"