En este vídeo-curso de matemáticas (Álgebra) vamos a enseña cómo desarrollar el caso 10 de factorización de binomios. La factorización, dentro del Álgebra, es la manera en que podemos expresar números que se obtienen como resultados de otros objetos que pueden ser más pequeños. Dentro de la factorización podemos encontrar ejercicios con binomios, trinomios y polinomios.
Existen 10 casos básicos defactorización que son utilizados de manera general. En este curso vamos a conocer la factorización de binomios, es decir, que sólo consta de dos términos separados por un signo, en la forma xn +/- yn.
Comenzamos analizando diferentes criterios de factorización. El primer criterio que vamos a conocer es la diferencia de dos cantidades con exponentes, los cuales son divisibles por la diferencia de sus bases. El ejemplo presentado en este caso es:
En el segundo criterio vemos la diferencia de cantidades con exponentes, estos exponentes siempre deben ser pares.
Con el tercer criterio conocemos que la suma de dos cantidades con potencia impar puede ser divisible por la suma de sus bases.
Luego de conocerlos, vemos ejemplos de ejercicios en los que ponemos en práctica estos criterios. En los ejemplos lo primero que debemos realizar es obtener los factores primos de cada uno de los elementos presentados, luego elegimos el criterio que más se adecue a nuestro ejercicio, lo transformamos y realizamos la operación de la misma.
Si como resultado nos da un factor con 4 términos podemos seguir factorizando utilizando otros casos de factorización.