Similar a la paleta AEC, la VW Utils es la encargada de insertar símbolos de librería para VectorWorks, utilizando nuevos parámetros y condicionantes a la hora de otorgar calidad final de presentación a un trabajo.
En este curso te enseñaremos sobre el uso de esta barra de comandos, que te será muy útil a lo largo de la ejecución del dibujo técnico.
Teoría: La paleta VW Utils o Utilidades de VectorWorks, es un comando de uso sencillo que no cuenta con un sub menú, pero si un amplio Menú emergente que te enseñaremos en un curso por separado.
Su capacidad y eficacia, radica en la introducción de objetos creados por el usuario a modo de obtener librerías para amoblar los espacios interiores en planta y perspectiva, siendo que a diferencia del “AEC” muestra un contenido totalmente didáctico a la hora de emplazar gráficos creados con anterioridad.
Para obtener la paleta de VW Utils, coloque el cursor sobre el comando “Vistas” o “Windows”, situado en la parte superior de su pantalla, seleccionando de manera posterior “Paletas” o “Pallets”, desplegándose una nueva ventana, en la que deberá encender la paleta de iconos “Utilidades de Vector Works” o “VW Utils” si su programa fue instalado en idioma ingles.
Notara de manera inmediata la aparición de la barra de comandos situada en la parte inferior izquierda de su pantalla, la cual cuenta con 6 iconos de uso amplio en lo que respecta a la importación y exportación de archivos, para versiones anteriores a Vector Works MCD, o programas afines como ser Auto Cad DWG.
Por la apariencia de la paleta de herramientas podría parecer que el uso es muy sencillo, sin embargo el proyectista será en encargado de complejizar la herramienta a medida de que vaya cargando utilidades necesarias para el diseño.
Los primeros dos iconos con la forma de flecha de color negro, sirven para seleccionar los objetos de librería de manera simple o conjunta, a fin de realizar movimientos y posicionamiento del mobiliario.
El tercer icono de la parte superior “Sofá”, es utilizado para introducir objetos de librería de sofá en plantas arquitectonicas, otorgando parametros numericos en la ventana emergente a la hora de instalar el mueble.
El primer icono de la parte inferior “Cama” o “Bed”, sirve para instalar mobiliarios de cama en las plantas arquitectónicas, siendo que la exactitud de diseño radica también en la inclusión de datos numéricos dentro de la ventana emergente.
El segundo icono de la parte inferior de la paleta de comandos “Cerca y enrejado”, sirve para realizar muros de cerco, los cuales podrán notarse en planta como doble línea simple, sin embargo en perspectiva podrán mostrarse diseños de acabado compuestos, al incluir también datos de parámetros numéricos para diseñar los muros según creatividad del proyectista.
El último icono de la paleta “Carimbo” es utilizado para crear carimbos y márgenes de hoja de presentación final, incluyendo todos los datos del proyecto, escala, número de página, titulo, y cuanto contenido teórico textual se considere necesario.
Importante: Al construir un mueble, no olvide guardarlo en formato AEC Vector Works, para que su librería crezca con el tiempo y tenga mayor rendimiento proyectual.
VectorWorks. Uso de la Paleta AEC (sub menú)
3 alumnos La paleta AEC es una herramienta que presenta un sub menú muy versátil a la hora... [05/01/12] |
VectorWorks. Uso de la Paleta AEC 2D
3 alumnos La paleta AEC 2D del programa Vector Works , es un comando encargado de... [05/01/12] |
Paleta AEC. Programa de diseño arquitectónico VectorWorks.
14 alumnos La paleta AEC del programa Vector Works , sirve para facilitar el dibujo... [04/01/12] |