Para nuestras casas, nunca sobran las ideas y los trucos caseros que nos ayudan a mantener las estancias y elementos decorativos en buen estado. Este curso nos muestra cómo efectuar una limpieza segura en la casa y algunos trucos caseros para la mantención y cuidado de nuestras pertenecías en el hogar.
La limpieza es fundamental para mantener la mayoría de los objetos, pero nunca está demás aprender formas más sencillas para limpiar algunos de ellos, además de darles el toque necesario para que se vean como recién comprados.
Consejos para una limpieza segura
Es muy importante mantener los productos de limpieza fuera del alcance de los niños. Para este fin existen cestas de almacenaje con cerradura para el interior de los armarios, y sistemas de seguridad para evitar que puedan abrirse las puertas de los muebles. Para que la limpieza en casa sea segura, es mejor no cambiar de envase los productos de limpieza. Si es necesario, coloca una etiqueta para evitar cualquier peligro. Antes de utilizar un producto de limpieza, debes leer atentamente la etiqueta para saber su grado de toxicidad y siempre que vayas a usar un producto tóxico procura que el lugar esté bien ventilado. Recuerda que algunos productos, como el alcohol de quemar, son muy inflamables y que otros, como la lejía, no deben combinarse con otros limpiadores o detergentes.
Eliminar el polvo de las bombillas
Para evitar que las bombillas pierdan luminosidad puedes limpiarlas con un trapo de algodón empapado en alcohol metílico. Debes realizar la limpieza con la bombilla apagada y suficientemente fría, ya que el contraste de temperaturas puede hacer que estalle el cristal. Las bombillas halógenas también pueden limpiarse con alcohol, aunque debes usar un trapo o guantes de algodón para impedir que se fundan.
Cómo abrillantar y blanquear el mármol
Una buena solución es limpiar el mármol con agua y amoníaco, y en las zonas más sucias aplicar agua con jabón neutro con ayuda de un cepillo de cerdas gruesas. A continuación, debes aclarar la superficie y secarla con ayuda de una mopa. Para un acabado perfecto, pasa la mopa humedecida en agua calienta por la superficie y, una vez seca, aplica una capa de cera y abrillántala con un trapo con lana.
Trucos para limpiar los muebles de toda la casa
Muebles lacados: Utiliza una gamuza para retirar el polvo y, si hay alguna marca o cerco, humedécela antes ligeramente con agua. Si quieres lavarlos en profundidad, prepara una mezcla de aceite de linaza y esencia de trementina a partes iguales. Extiéndela con un trapo y saca brillo después con un paño seco que no suelte pelusa.
Muebles laminados: como es un acabado que no tiene porosidad, no absorbe las manchas. Se limpian fácilmente con una bayeta humedecida en agua y jabón neutro. Es importante evitar los productos abrasivos, como la lejía o los detergentes, ya que podrían deteriorar su superficie, brillo y color.
Muebles barnizados: El barníz de estos muebles funciona como una película protectora contra las manchas y facilita su limpieza. Como mantenimiento diario, será suficiente limpiarlos con una gamuza y es recomendable utilizar un producto antiestático- que encontrarás en las droguerías- para impedir que el polvo vuelva adherirse en seguida.
Ver más opiniones de "Trucos caseros. Limpieza segura y mantenimiento de la casa"
Limpieza y mantenimiento de la casa. Trucos de hogar
17 alumnos En este curso se encuentran algunos trucos caseros para la limpieza y el... [23/08/12] |
Trucos para mantener limpia la casa
266.852 alumnos La limpieza de nuestro hogar es fundamental para sentirnos bien con nosotros... [14/02/08] |
Cómo limpiar y quitar manchas de las alfombras. Trucos de limpieza caseros
15 alumnos Las alfombras se han convertido en un artículo decorativo muy importante dentro de... [15/02/12] |