En este curso se encuentra una serie de lineamientos para el abordaje del trastorno límite de personalidad; identificará sus causas, sintomatología y sus posibles tratamientos.
Podemos conceptualizar el trastorno límite de personalidad, como aquel que se caracteriza por un desajuste emocional y un caos interno que manifiesta la persona y que involucra aspectos como el autoconcepto y la autoestima; así como también, problemas relacionados con lo social y el sentido de identidad.
Es un trastorno intermedio entre la neurosis y la psicosis y que fluctúa entre una y otra, adoptando ciertas características de tales patologías.
Síntomas característicos del trastorno límite de personalidad
Entre los síntomas más visibles tenemos los siguientes:
Desajuste en el estado de ánimo
Sentimientos depresivos y de vacío constante
Relaciones personales inconstantes
Impulsividad e ira evidente
La identidad personal se encuentra dañada; así como la autoestima
Cierta rasgos psicóticos como la paranoia
Otras características propias del trastorno límite de personalidad
Otros síntomas que aparecen y son propios del trastorno límite de personalidad son: estados de rechazo hacia ciertas personas o situaciones; son extremadamente sensibles ante diversos acontecimientos y presentan emociones negativas hacia el entorno que los rodea. El estrés y la ansiedad se presentan como otros de los rasgos propios de este trastorno de personalidad.
Causas para el trastorno límite de personalidad
Las causas no son del todo claras, ni existe un consenso entre los científicos de la personalidad; sin embargo, se pueden reconocer tantas causas como escuelas o enfoques psicológicos hay.
Para la psicología cognitiva el trastorno es producido por esquemas cognitivos distorsionados.
La psicología biosocial propone un conjunto de causas neurológicas y de patrones sociales errados que han permitido el desarrollo del trastorno.
De todas maneras, muchos de estas escuelas coinciden en que experiencias traumáticas pasadas, familias disfuncionales, un deterioro en el desarrollo emocional y una comunicación escasa en la infancia son causas que han podido contribuir al surgimiento del trastorno límite de personalidad.
Tratamiento para el trastorno límite de personalidad
Existen varias maneras de intervenir. Cada psicólogo lo hará desde su corriente psicológica. A continuación, proponemos algunas de ellas:
La psicoterapia
El psicoanálisis
La terapia cognitiva conductual
Terapia grupal
Terapia familiar
Se recomienda hacer un trabajo interdisciplinario, pues muchas veces el paciente puede requerir de tratamiento psiquiátrico y farmacológico; también es importante trabajar en los entornos inmediatos como ser: la familia y la escuela.
Bulimia. Trastorno personalidad múltiple
19 alumnos La bulimia está denominada cómo un trastorno de personalidad múltiple , donde... [09/08/11] |
Percepción de la personalidad
13.585 alumnos Cuando vemos a una persona por primera vez, miramos todas las características que... [16/03/06] |
Conducta de la personalidad
6.790 alumnos En este curso se habla de los diferentes estados del YO, de los esquemas de... [25/01/06] |