En este curso, se presentan a continuación, algunas medidas deprevención que deben tomarse en cuenta para minimizar los efectos producidos por terremotos.
Hay que tomar en cuenta que el sismo o terremoto en sí, no causa víctimas, sino más bien la falta de precaución y forma de actuación durante la ocurrencia del suceso, es lo que realmente ocasiona daños muchas veces irreparables.
Un terremoto es un evento o conjunto de eventos, causados por la naturaleza, durante el cual hay pérdidas humanas y materiales, tales como heridos, muertos, destrucción de bienes y servicios, interrupción de procesos socioeconómicos, enfermedades, etc.
Antes del terremoto
- A través de técnicos y especialistas en ingeniería y construcción, verifique las condiciones de su vivienda, teniendo de este modo, mayor seguridad estructural ante un sismo y, también deben mantenerse siempre en buen estado las instalaciones de gas, agua y electricidad.
- Identificar los lugares más seguros del inmueble, salidas principales y alternas. Verificar que salidas y pasillos estén libres de obstáculos.
- Tratar de tener un plan de acción para estos casos. Realizar simulacros.
- Fijar a las paredes cuadros, armarios, estantes, etc., evitando colocar objetos pesados en las partes superiores.
Durante el terremoto
- Conservar la calma, ejecutando el plan familiar previsto.
- Dirigirse a los lugares seguros previamente establecidos.
- Alejarse de objetos que puedan caer.
- No apresurarse en salir, el sismo dura pocos segundos.
- En lo posible cerrar llaves de gas, electricidad y, evitar fumar o encender cerillos.
Después del terremoto
- Verificar si hay lesionados, incendios o fugas de cualquier tipo, de ser así, llamar a los servicios de auxilio.
- Si es necesario evacuar el inmueble, hacerlo con calma, cuidado y orden.
- Reunirse con la familia en el lugar previamente establecido.
- No encender cerillos. Verificar que no existan fugas de gas.
- Estar preparado para futuros sismos llamados réplicas.
- No consumir alimentos que hayan estado en contacto con algún contaminante.
- Informarse y obedecer lo dispuesto por autoridades.
Recordemos que, es deber y responsabilidad de todos estar familiarizados con procesos y medidas de emergencia en caso de terremotos.
Ver mýs opiniones de "Terremotos. Consejos"
Vacaciones con niños. Consejos para pasarla bien
9 alumnos En este curso hablaremos sobre las vacaciones con niños y lo que podemos hacer... [30/08/11] |
Precauciones al manejar un auto. Consejos
92 alumnos Te presentamos un curso especial para las personas que manejan autos ya que de... [11/11/11] |
Tercera edad. Consejos para turismo
1 alumnos La tercera edad en turismo significa que se refiere a un sector de la población muy... [14/12/11] |