Las paredes son las que dan el soporte de nuestra casa, muchas veces por la falta de tiempo no se le realiza un mantenimiento, es entonces cuando la pintura se va deteriorando, empiezan aparecer grietas, agujeros, entre algunos. Este curso presenta ideas para reparar esas pequeñas partes dañadas con materiales sencillos, sin la necesidad de contratar a un profesional.
Vivimos rodeados de paredes por todas partes, en nuestro hogar, trabajo, etc., y es precisamente la parte de una edificación que mayormente se daña debido al uso, y normalmente para su arreglo o reparación requerimos contratar a un profesional en la materia, que con seguridad nos representará un importante gasto, empero, poniendo en práctica simples y sencillos consejos usted mismo puede reparar sus paredes.
-Los daños más frecuentes en las paredes son manchas y raspones, por tanto para su reparación requeriremos los siguientes materiales: lija para paredes (de un espesor muy fino), una espátula, un cepillo de cerdas regulares, masa preparada para rellenar agujeros, que viene en envases de diferentes cantidades (adquiera la cantidad necesaria, puesto que el sobrante puede endurecerse), pintura de los colores de las paredes a reparar.
-Lo primero que debe hacer es identificar los daños para calcular la cantidad de material a necesitar. Una vez adquiridos los materiales, empiece por lijar la parte de las manchas muy suavemente, de manera que no dañe profundamente el material, sino únicamente retire la pintura y por supuesto la mancha. Lijada y retirada la mancha, use el cepillo para quitar los restos de polvo, y luego, con el color adecuado de pintura pinte hasta uniformar la parte lijada. Es importante hacer notar, que no debe pintar hasta que haya terminado de lijar todas las partes manchadas, puesto que el polvo del lijado podría dañar el pintado.
-Separaremos el trabajo en manchas y raspones. Para el caso de raspones, con el cepillo quite el polvo que se haya depositado en la parte interna del raspón, luego use la parte necesaria del preparado de masa, y con la ayuda de la espátula presione firmemente hasta rellenar completamente el raspón, luego, deje secar la masa el tiempo que las instrucciones señalen.
-Una vez que la masa haya secado completamente, que normalmente el tiempo de secado es de 24 horas, con la ayuda de la lija quite todo resto de masa hasta uniformar con la superficie de la pared, luego cepille prolijamente hasta quitar todo el resto de polvo, y pinte con el color adecuado.
-Para pintar, recuerde que no debe pintar toda la pared, por lo que se debe tener cuidado de utilizar el mismo tono de color, caso contrario al secar la pintura se notará una mancha aún mayor del mismo color, pero de una tonalidad diferente.
Los trabajos aparentemente muy complicados, pueden ser fácilmente realizados con un poco de paciencia y habilidad.
Ver más opiniones de "Reparar paredes dañadas. Consejos de bricolaje"
Reparar la cadena de una bicicleta. Consejos
14 alumnos Te presentamos un curso con consejos muy sencillo para reparar la cadena de... [06/01/12] |
Cómo reformar paredes y suelos
6.398 alumnos Este curso te enseñará a decorar las paredes, las maderas pintadas y explica cómo... [13/01/06] |
Pintura sobre paredes. Texturizado
39.343 alumnos Aprende a pintar una pared como los profesionales y deja aquella habitación que... [22/01/09] |