Primero se debe entender que la reingeniería es un proceso de cambio radical para mejorar la posición que actualmente tiene la organización en el mercado. Dicho proceso implica el involucramiento de cada uno de los individuos que forman parte del desarrollo de cada una de las actividades diarias que se desempeñan para llegar al cumplimiento de los objetivos establecidos en el corto y largo plazo.
La definición más clara para la reingeniería es el diseño e implementación de nuevas y mejores actividades para obtener mayores utilidades, asumiendo siempre el riesgo de beneficio contra costo. Dicho proceso debe ser implementado en el menor tiempo posible ya que por ser tan drástico y radical no permite a la organización la más mínima equivocación, debido a que una vez aplicado el cambio no se puede retornar a lo anterior.
La reingeniería proporciona ventajas competitivas que permiten a la organización aprovecha sus fortalezas frente a sus debilidades, y que a su vez estas le permiten tomar todas las oportunidades del mercado dejando en segundo plano las amenazas, mismas que están fuera del control tanto de los individuos como de la organización.
Para lograr obtener buenos resultados de la aplicación de la reingeniería de procesos, los niveles gerenciales deben concentrarse más en la toma de decisiones ya que de estas dependerán los tiempos, los costos y las utilidades futuras de la empresa, cada uno deberá asumir las responsabilidades correspondientes por las consecuencias que se puedan presentar en el futuro. Asimismo se debe aclarar que los riesgos que se presentan en la implementación son mínimos debido a que son manejables, dirigibles y controlables en el tiempo.
Como todo proceso debe ser aplicado en el momento más oportuno, para ello el usuario debe establecer la situación actual y la situación futura que desea alcanzar en el mercado. La implementación del cambio permite a la organización lograr su posicionamiento nuevamente en el mercado debido a que las ventajas competitivas creadas fueron desarrolladas en un momento de crisis con un excelente estudio del ambiente tanto interno como externo.
Los niveles de producción, de nivelación de costos e incremento en la calidad del producto o servicio son las características principales que el proceso como tal otorga a la empresa.
La innovación tecnológica es la herramienta más importante dentro del proceso debido a que sirve como soporte para la maximización del aprovechamiento de las cualidades y capacidades que tienen cada uno de los individuos dentro la organización.
Objetivos empresa. Importancia y clasificación
20 alumnos Para poder alcanzar un propósito, es importante establecer formalmente el o los... [13/01/12] |
Importancia del espíritu emprendedor en la actualidad
20 alumnos En la actualidad el espíritu emprendedor ha ido perdiendo campo en la vida de las... [24/02/12] |
Importancia del papel de la gerencia en toda organización
6 alumnos En la actualidad, los mercados generan mayores demandas y exigencias, por lo tanto... [24/02/12] |