Conoce más acerca del reciclaje, el autor nos trae un curso breve en el cual nos expone la manera en la que se recicla un material de construcción muy utilizado cómo es el hormigón, aprende junto a este curso o amplia tus conocimientos sobre el tema, siguiendo este y otros tutoriales del autor.
El reciclaje de escombros de hormigón o concreto, comenzó a cobrar interés a partir de finales de los años ochenta aunque, en un principio, había sido concebido como una alternativa de procesamiento para los grandes volúmenes de escombros que dejó como herencia la 2º Guerra Mundial.
En esa perspectiva, los estudios e investigaciones se fueron profundizando, hasta que a nivel internacional se concibió la norma RILEM TC 121 – DRG, que brinda los lineamientos de uso y aplicación de los materiales obtenidos a partir del reciclaje de escombros de hormigón.
Habitualmente, el reciclaje de escombros de hormigón, permite la obtención de agregado grueso para la construcción, a través de procesos de trituración o chancado. De acuerdo a lo anterior, se presenta un curso en el cual se indica la metodología básica de reciclaje de escombros de hormigón:
Clasificación de los escombros a reciclar: Se determina el origen de los escombros, evitando mezclar materiales; a fin de proyectar los potenciales usos después del proceso.
Caracterización de los escombros a reciclar: Se determinan el peso específico, resistencia a compresión y otras variables como dureza y tenacidad.
Determinación de las etapas requeridas durante el proceso de trituración: Está en función de los tamaños inicial y final de los escombros de hormigón, lo cual permite establecer si el proceso de chancado alcanzará hasta la fase cuaternaria inclusive.
Elección de maquinaria para etapas de trituración: De acuerdo a las características anteriores y condiciones requeridas, se pueden utilizar chancadoras para las etapas primaria, secundaria, etc., hasta encontrar el tamaño final requerido. Estas chancadoras pueden ser de impacto, compresión, desgaste o corte.
Clasificación del material reciclado: Con todas las etapas realizadas, se clasifica el material reciclado por tamaños, dejándolo listo para su utilización en construcción, previo estudio de sus características en laboratorio.
La anterior es una técnica sencilla que, puede ser aplicada directamente a pie de obra, requiriendo únicamente una o dos chancadoras y cribas para la clasificación por tamaños.
Ver mýs opiniones de "Reciclaje. Escombros de hormigón"
Dosificaciones para hormigón. Arquitectura y construcción
33 alumnos En una obra arquitectónica , existen muchos ítems que deben realizarse con... [09/12/11] |
Columnas de hormigón. Pre dimensionamiento
17 alumnos ¿Alguna vez se pregunto, como se determina el ancho y el largo de una columna?,... [09/12/11] |
Muro de ladrillo y columna de hormigón armado.
71 alumnos Te presentamos un nuevo curso rápido de construcción donde estaremos aprendiendo... [14/12/11] |