Este curso breve se enfoca en el crecimiento personal, en orientar a las personas a concretar esos sueños que tienen, esas ideas que muchas veces no se concluyen porque se estacan, quedando inconclusas.
El proyecto de vida es pasar de tener una idea a realizarla, es importante tener en cuenta que muchas veces se pueden presentar situaciones complicadas que nos hagan desistir, sin embargo, se debe hacer frente y aprender a lidiar con ellas con una actitud positiva.
A veces nos encontramos en situaciones de máxima atención realizando alguna actividad o por el contrario, relajados, pensando en un abanico de imágenes livianas que estimulan el descanso; entonces, de alguna manera, una idea fugitiva nos invade la mente y sentimos que hemos descubierto la llave de lo que queremos hacer en adelante, quizás para toda la vida.
Si bien este tipo de situaciones no es muy frecuente, muchas personas lo han experimentado y lo seguirán haciendo.
Luego viene un gran dilema.
¿Cómo convertir esa idea inspiradora en un proyecto de vida?
Es decir, cómo darle forma, limites y hacerla parte de un proceso incorporado en nuestra vida.
Generalmente esta segunda parte es más complicada, pues el paquete no suele venir completo. Y en muchos casos, por no planificar la idea genial puede desvanecerse y podríamos perdernos un gran futuro ante nuestras narices.
Para evitar que ello le suceda, considere lo siguiente:
1.-Crea en sí mismo. Crea en que esa idea puede ser realidad. No le tema a las dificultades o el tiempo que le llevará realizarla. La fe en sí mismo es un arma muy poderosa que empuja sus esfuerzos y los hace eficaces.
2.-Asuma riesgos. Es fundamental asumir riesgos si quiere ver su sueño hecho realidad. El riesgo implica deshacerse de su orgullo personal, de su aparente autosuficiencia para hacer las cosas y pedir ayuda cuando la necesite, incluso a su peor enemigo. Sin riesgos no hay opciones de éxito.
3.-Cultive ambiciones saludables. La ambición es el deseo de tener más de lo que se tiene en ese instante. Sin embargo, las ambiciones saludables vienen cargada de ideas razonables y cordura. Aspire a más de lo que tiene, pero sea consciente de lo que desea y sus propias capacidades para lograrlo. El conformismo es la raíz muerta de los mediocres y fracasados.
4.-Predispóngase al cambio. Si mañana quiere ser algo distinto y mejor de lo que es hoy, necesariamente algo debe cambiar en usted. No le tema al cambio, pues temerle implica temerle a ser exitoso. El cambio por un sueño es sacrificio, y quien más está dispuesto a sacrificar, más está dispuesto a alcanzar. No lo olvide.
5.-Creatividad y actitud. Un sueño puede convertirse en un proyecto de vida si usted encuentra coordinación entre su actitud para hacer las cosas a pesar de los obstáculos y el despliegue de creatividad para modelar las acciones de esa actitud.
Ver más opiniones de "Realizar un proyecto de vida. Crecimiento personal"
Crecimiento personal. El nuevo lenguaje
1.868 alumnos Este taller de crecimiento personal y autoestima te invita a redescubrir el... [28/11/08] |
Crecimiento personal
3.558 alumnos El crecimiento personal es el objeto de estudio de este curso de la prestigiosa... [01/02/10] |
Crecimiento personal: los introyectos
1.465 alumnos Crecimiento personal: los introyectos continuando con el curso La retroflexión.... [20/01/10] |