La biblioteca estándar de C++ (STL); es un gran conjunto de clases y funciones, la cual es de gran uso para el programador en realidad en ello está el potencial del lenguaje C++, es mejor que nosotros los programadores conozcamos las clases y funciones que tiene el lenguaje C++ para sacarle el mejor partido, y no volver a inventar la rueda.
Bueno vamos a presentar ahora la biblioteca, dividiéndolo para su mejor estudio:
LOS CONTENEDORES:
Están divididos en tres grupos o categorías principales que son: contenedores de secuencia, contenedores asociados, y adaptadores de contenedores.
Contenedores secuenciales:
VECTOR: uso rápido de unciones de un vector como, editar, eliminar, adicionar.
DEQUE: contendor donde se hace fácil la eliminación y adición de nuevos elementos al final.
LIST: También tiene las funciones para un mejor uso de listas.
Contenedores asociativos:
SET: búsquedas rápidas pero no nos permite elementos duplicados.
MULTISET: al igual que SET es para búsquedas rápidas y si nos permite duplicados.
MAP: para asociación de uno a uno, tampoco se permite duplicados, también se usa la búsqueda rápida basadas en clave principal.
MULTIMAP: de la mismas características que MAP con la única diferencia que este si permite duplicados.
GENERAL:
ALGORITHM: ya vienen definidos varios algoritmos, listos para usarlos.
FUNCTIONAL: contiene objetos funcionales, que usan en los algoritmos estándares.
ITERATOR: contiene clases y plantillas que se usan con aterradores.
LOCALE: contiene también clases y varias plantillas para usarlas en locales
MEMORY: facilita en gran medida a la hora de trabajar con el uso de manejo de memoria .
STDEXCEPT: contiene clases estándares para excepción ejemlo: std::logic_error y
std::runtime_error, y estas dos últimas heredan de std::exception.
UTILITY: contiene std::pair que es un plantilla para trabajar en pares o tuplas de dos
Miembros de objetos.
STRING: tiene plantillas útiles para trabajar y gestionar STRINGS o cadenas de texto.
FLUJO DE ENTRADA Y SALIDA
FSTREAM: entrada y salida para archivos.
IOS: para la operación básica de flujos de entrada y salida.
IOSTREAM: para la entrada y salida en C++.
IOSFWD: contiene declaraciones de varias clases y plantillas de entrada y salida..
IOMANIP: para manipular el formato de salidas como valores con punto flotante..
ISTREAM: contiene clases y plantillas para la entrada de datos.
OSTREAM: contiene clases y plantillas para la salida de datos.
SSTREAM: contiene clases y plantillas para la manipulación de cadenas de caracteres.
NUMÉRICAS
COMPLEX: contiene clases y plantillas para trabajar con números complejos.
NUMERIC : contiene varios algoritmos para trabajar con números.
VALARRAY: contiene clases y plantillas para trabajar con arreglos de números.
También es necesario saber que toda la biblioteca de estándar del lenguaje C está contenida o incluida en la biblioteca estándar de plantillas de C++, pues C++ es la evolución de C.
Bueno eso es todo espero que te haya servido de mucho.
Ha sido útil para 1 de 1 alumno
Ver más opiniones de "Qué es la biblioteca estándar de C++"
Qué es un podcast y para qué sirve
210 alumnos ![]() Un curso de video informática para que aprendas la definición y la aplicación de... [07/09/11] |
Qué es GOD MODE y cómo se aplica en MS Windows 7
20 alumnos El GOD MODES son códigos, los cuáles, al ponerlos como nombre a una carpeta en... [22/02/12] |
Aprende a ordenar tu biblioteca
4.405 alumnos ¿El Quijote junto al diccionario de inglés? ¿Trigonometría en la pila de libros de... [05/02/08] |