La planilla de presupuesto total de obra, es un documento que garantiza el control económico de cada ítem, dentro de los materiales y mano de obra a contratar, ya que el portador de la misma, no podrá excederse del monto parcial y total, conoce en este curos breve, más información sobre este tema.
La planilla de presupuesto total de obra, es sin duda el documento que proporciona mayor exactitud a la hora de realizar una edificación puesto que proviene de 2 análisis muy importantes realizados por un profesional capacitado para este tipo de rubros, los cuales son: Análisis de Precios Unitarios APU y Cómputos Métricos CM
Al obtener datos de estas planillas de importancia, existe una certidumbre de un 80%, de que la obra podrá realizarse en su totalidad con el presupuesto total estipulado, existiendo un alto margen de error del 10% modificable en el tratamiento de cada ítem por separado y otro 10% por posibles incrementos que suelen darse en los materiales de construcción, para lo cual se debe prever realizar un contrato modificatorio antes de comenzar la obra. De esta manera también se podrá corregir este margen de error final.
Sin duda la planilla de presupuesto total de obra es un rubro fácil de realizar y consultar en cualquier caso, ya que separa cada ítem colocándolo ordenadamente de acuerdo a la numeración otorgada por el Pliego de Especificaciones Técnicas (Ver Curso), e introducir datos del análisis de precio unitario y computo métrico por ítem unitario para luego multiplicarlos.
A continuación mostraremos el ejemplo de un presupuesto total de obra para 2 ítems hipotéticos, realizado en una planilla de Excel con una simple formula de multiplicación:
En este cuadro hipotético se debe tomar en cuenta el procedimiento para realizar la planilla, omitiendo precios y cómputos que solo son ejemplos y varían de acuerdo a la localización.
La planilla de presupuesto total se liga directamente al Cronograma de Ejecución de Obra Físico Financiero CEO (ver curso), ya que los presupuestos de cada ítem pasan a ser desembolsos mensuales a realizar de acuerdo al avance.
Por lo general la planilla de presupuesto total de obra es una herramienta de control del constructor o proyectista y no así del propietario, que podría pensar que los ítems están siendo realizados a menor costo, a manera de desembolsar menores montos, ya que cada precio unitario suma al total, los impuestos, gastos administrativos, utilidades y otros necesarios para poder cubrir temas como pagos profesionales, beneficios sociales de obreros, etc.
En la mayoría de los casos se manejan los presupuestos de obra por metro cuadrado construido y de manera simple, lo cual no es aconsejable, ya que los márgenes de error, superan sin duda el máximo del 20% existente en esta planilla.
Si el proyectista no va a ser precisamente quien realice la obra, deberá reunirse con el constructor a fin de poder mediar y estudiar los cómputos métricos y precios unitarios, con motivo de no suscitarse problemas durante la obra o a posterior, ya que el procedimiento de los 2 profesionales puede ser distinto.
Arquitectura y construcción. Trazado y replanteo
4 alumnos Curso de construcción. Aprende más sobre el tema de construcción, el trazado y... [21/11/11] |
Dosificaciones para hormigón. Arquitectura y construcción
33 alumnos En una obra arquitectónica , existen muchos ítems que deben realizarse con... [09/12/11] |
Columna de hormigón armado. Arquitectura y construcción
79 alumnos Las columnas de hormigón armado, son las estructuras verticales que se encargan de... [25/11/11] |