El curso presenta una síntesis del planeamiento de producción, define la productividad como tal, de igual manera habla sobre las condiciones de mejora sobre ésta, finalmente describe las funciones básicas para la planificación y el control de productividad.
Productividad
Es la relación entre la producción obtenida y los recursos utilizados para obtenerla. Los recursos utilizados pueden ser de todo tipo desde la propia tierra, hasta el trabajo del hombre.
A mayor productividad se tiene como beneficios, mayores ingresos menos desperdicio de tiempo, recursos y muchas veces mejores ambientes de trabajo.
En las industrias en general, donde el costo de mano de obra es reducido comparado con el costo de maquinaria, tecnología y materiales, es donde se puede reducir los costos con mayor facilidad que en otros casos.
Condiciones previas para mejorar la productividad
Para lograr aumentar la productividad en una organización será necesaria la acción de muchos tanto del entorno interno como externo, trabajadores, directivos, gobierno, etc.
El gobierno deberá desarrollar medidas necesarias para mantener el nivel de empleo, programas de ayuda en las finanzas en general a las organizaciones.
La dirección de una empresa u organización deber encargarse de estrategias de mejora de productividad dando a los trabajadores los recursos necesarios para ejecutar las acciones estratégicas y creando buenas relaciones humanas y condiciones de trabajo óptimos para que el personal esta motivado.
La buena voluntad de los trabajadores también es vital para lograr un aumento de la productividad en una organización.
Planificación y control de la producción
La planificación y control de la producción es el conjunto de funciones que tiene como objetivo la previsión y coordinación de los medios y de los trabajos a realizar, de forma tal que se puedan definir los plazos de entrega de los productos así como fabricarlos al menor costo posible.
El planeamiento y control de la producción es el cerebro de la producción de una organización ya que por esta pasa toda actividad de trabajo, los programas de fabricación, ordenes de trabajo y controles.
Las funciones básicas para lograr una eficaz planificación y control de la producción son:
·Planeamiento
·Preparación de trabajo
·Distribución de los documentos de trabajo
·Programación
·Control
Los problemas de la planificación de la producción surgen cuando no tomamos en cuenta al entorno externo y, solo estrictamente a las operaciones internas de producción y ante las demandas y limitaciones externas del medio que pueden variar la ejecución de los planes y poner en peligro la consecución de las metas. Por ello el objetivo de una buena planificación será la de reducir al mínimo las fricciones entre las relaciones externas e internas, o adaptarlas a conveniencia de la compañía.
También hay problemas en la programación de la producción con relación al tiempo, la interacción entre distribución y producción, y la ubicación y magnitud de los stocks.
Sistemas de control. Conceptos básicos
1.530 alumnos Aprende los conceptos básicos de los sistemas de control , teoría, definiciones,... [08/09/10] |
Calidad y productividad en la empresa: Kaizen
6.056 alumnos Kaizen para la calidad y productividad en la empresa . Kaizen es un sistema o... [05/03/09] |
Eres productivo. Gestión personal y productividad
2.541 alumnos Eres productivo. Gestión personal y productividad . Berto Pena, autor de este... [14/01/10] |