En este curso, te enseñaremos sobre la utilidad e importancia de los iconos situados en la paleta de edición 2D - 3D del programa Vector Works. Con ellos podrás mejorar el rendimiento del trabajo, utilizando comandos de suma importancia a la hora de realizar proyectos técnicos.
Esta información es muy sencilla de entender además de brindarte imágenes de apoyo que mejorarán tu aprendizaje.
Podemos definir a la paleta de edición, como una herramienta utilizada durante todo el proceso de proyección de planos técnicos en el programa Vector Works.
La factibilidad de esta herramienta radica en acelerar procesos de construcción de elementos, con el fin de lograr exactitud en el trabajo, demostrada a la hora de acotado y toma de aéreas mediante la conjunción de espacios por poli líneas, siendo que, algunos de sus comandos son de uso obligatorio.
Para obtener la paleta de edición, coloque el cursor sobre el comando “Vistas” o “Windows”, situado en la parte superior de su pantalla, seleccionando de manera posterior “Paletas” o “Pallets”, desplegándose una nueva ventana, en la que deberá encender la paleta de iconos “Edición”.
De manera inmediata, notará la aparición de la barra de comandos, compuesta por doce iconos, de los cuales ninguno posee un sub menú, pero la mayoría de ellos contara con un menú alterno que lo estudiaremos en el curso correspondiente.
Esta importante paleta de comandos, normalmente aparecerá en la parte izquierda de su pantalla, mostrando los iconos que se desarrollan a continuación:
1) Remodelar o 2D Reshape Tool: Es el comando asignado para seleccionar de manera conjunta varios elementos dibujados, a manera de realizar desplazamientos, cambiar su color, modificar la valoración lineal, o simplemente suprimirlos. Para tal efecto, se deberá encuadrar el segmento de grafico, utilizando este icono.
2) Desplazamiento u Offset: Es una herramienta de suma importancia, utilizada para duplicar a exactitud una línea o figura geométrica, y situarla de manera paralela, dentro de parámetros numéricos introducidos en el menú alterno para esta paleta de comandos.
3) Espejo o Mirror: Como su nombre lo indica, esta herramienta sirve para voltear una figura o plano, seleccionando el elemento a trabajar, y colocando una línea espejo para voltear su conformación.
4) Rotar o Rotate Tool: Es el icono asignado para rotar líneas o figuras geometrías de forma manual, situando el mouse en alguno de sus puntos de origen y realizando el arrastre circular mediante el click mantenido.
5) División o Split Tool: Esta herramienta de fácil uso, sirve para dividir una figura geométrica en líneas o tramos asignados por el proyectista, realizando cortes visibles a la hora de desplazar el objeto primario.
6) Conectar/Combinar o Connect/Combine Tool: Al graficar 2 líneas sin el uso de la paleta de restricciones, es posible que la conexión e intersección de manera manual no sea exacta y el desplazamiento sea imperceptible, debido a esto, se utiliza la herramienta conectar, con el fin de que los puntos de encuentro sean exactos.
7) Recortar o Trim Toll: Al realizar gráficos a mano alzada, es posible que la intersección entre dos líneas o elementos no sea exacta, al presentarse segmentos de cruce o sobrantes que deben ser extraídos, cortándolos al realizar un click con este comando.
8) Duplicar en trazado o Duplícate in Layout: Al realizar un trazo y sobreponer un elemento sobre el mismo, esta herramienta será útil para duplicarlo siguiendo el curso de la línea inicial, pudiendo realizar el arrastre del mouse de manera lineal o circular.
9) Reescalar por punto fijo o Rescale Tool: al seleccionar el punto de origen de una línea o figura geométrica, este comando podrá realizar un cambio de escala de manera manual, con el arrastre del mouse.
10) Inclinar o Tilt Tool: Al construir una línea o figura geométrica, se podrán realizar cambios en la dirección ortogonal de posición, inclinando el objeto con selección y arrastre de mouse.
11) Clip Tool: Es una herramienta destinada a cortar varios elementos salientes en conjunto al momento de encuadrarlos con este comando, siendo importante resaltar que a diferencia de la herramienta Trim, los objetos a cortar deberán estar seleccionados.
Ver más opiniones de "Paleta de Edición 2D - 3D. Vector Works"
Paleta de atributos. Vector Works
11 alumnos En este curso, te enseñaremos sobre el uso de la paleta de atributos del programa... [22/12/11] |
Paleta de Restricciones Paramétricas Avanzadas. Vector Works
3 alumnos Te presentamos un curso en el cual te enseñaremos sobre el uso de este comando como... [21/12/11] |
Paleta información de Objetos Object Info de Vector Works
6 alumnos En este curso aprenderás la forma de utilizar el programa Vector Works para... [21/12/11] |