Aprende sobre la aplicación de la útil herramienta como es la paleta de cotas de Vector Works en este curso de información con apoyo de imágenes.
Los planos arquitectónicos, son en todos los casos documentos teóricos que pasan a la práctica a la hora de edificarse, es así que en el programa Vector Works debe usarse con mucha precisión la paleta de cotas a fin de otorgar todos los datos numéricos necesarios para la construcción de cada ítem.
La paleta de cotas, es muy necesaria para medir y colocar sobre los planos las distancias de los elementos constructivos y ángulos que se deban presentar en la edificación realizada por el proyectista.
Con este fin, en primer lugar se deberá abrir la paleta desde el programa, situando el cursor, en el comando “Ventanas” o “Windows”, en la cual se desplegara un menú, encabezado por el comando paletas, esperando un nuevo despliegue para encontrar las herramientas, en las cuales deberá activar “COTAS”.
Al activarla, aparecerá en la parte baja de su pantalla, una pequeña barra, que le mostrara diferentes iconos, que serán muy útiles a la hora de dar exactitud al proceso de diseño.
Para tal efecto, las unidades, escala y cantidad de decimales de la hoja de trabajo, deberá configurarse, de acuerdo al requerimiento del proyectista (Ver curso Configuración de hoja de trabajo).
La barra de herramientas, tendrá el siguiente aspecto:
De izquierda a derecha:
El primer icono “Constrained-Line Dimensioning Tool”, Permitirá colocar cotas en elementos horizontales y verticales, situando la numeración correspondiente de distancia, según las unidades y decimales de configuración. Ej. Metros a 2 decimales.
Al hacer clic izquierdo en la parte inicial y final del segmento a acotar, usted deberá arrastrar el mouse a fin de colocar la cota separada del plano, siendo que también podrá modificar el tipo y el tamaño de los números utilizando el comando Texto.
La segunda herramienta “Unconstrained Dimension Tool”, funciona exactamente igual que la primera, pero le permite acotar objetos situados en cualquier ángulo.
La tercera herramienta “Radial Dimension Tool: Le permite acotar diámetros y radios de circunferencia.
La cuarta herramienta “Angular Dimension Tool: Sera aquella que coloque ángulos exactos entre 2 elementos. A medida que usted realice cambios en el grafico, los ángulos colocados con anterioridad se modificaran automáticamente.
La quinta herramienta “Center Mark Tool”, sin duda es la más utilizada ya que al seleccionarla y hacer con ella un click sobre algún objeto, marcara su centro exacto.
La sexta herramienta sirve para revisar los planos, con submenú de cinta métrica y transportador para tomar medidas y ángulos que no quedaran marcadas
Ver más opiniones de "Paleta de Cotas. Programa de Diseño Arquitectónico Vector Works"
Paleta de atributos. Vector Works
11 alumnos En este curso, te enseñaremos sobre el uso de la paleta de atributos del programa... [22/12/11] |
Paleta AEC. Programa de diseño arquitectónico VectorWorks.
14 alumnos La paleta AEC del programa Vector Works , sirve para facilitar el dibujo... [04/01/12] |
Paleta de Restricciones Paramétricas Avanzadas. Vector Works
3 alumnos Te presentamos un curso en el cual te enseñaremos sobre el uso de este comando como... [21/12/11] |