Vamos a hacer y aprender a crear una paginación de muestra de base de datos hecha con el editor de páginas web DREANWEAVER CS5.
Una paginación se usa cuando no quieres mostrar 1000 datos en una sola página web y quieres mostrarlos de 100 en 100 entonces sería que los vas a mostrar en 10 páginas.
Si te has llegado a preguntar cómo puedo mostrar mis datos con una paginación es porque ya tienes conexión a una base de datos mediante PHP y ya sabes mostrar los datos en PHP verdad vamos asumir que ya sabes hace eso, así que nos concentraremos en la paginación más no en la conexión a la base de datos.
Esta es nuestra conexión:
Ahora creamos nuestro juego de registros:
Ahora ya tenemos el RECORDSET1, como dijimos solo nos concentraremos en la paginación de registros así se ve nuestra página:
Ahora para hacer que estos datos se repitan de 25 en 25 demarcamos los tres datos de RECODSET1:
Y nos vamos otra vez a crear REPETIR REGIÓN:
Si no lo encuentras haz clic en la pestaña VENTANA después elige BASE DE DATOS y aparecerá por defecto en tu derecha como se muestra en la siguiente ventana:
Ahora después de hacer clic en REPETIR REGIÓN aparecerá una ventana en la cual tienes que especificar el RECORDSET y la cantidad que quieres:
Nosotros elegiremos el RECORDSET1 porque esos son los datos que queramos que se repitan que los demarcamos y haremos que se repitan de 10 en 10, como se muestra en la siguiente imagen:
Después hacemos aceptar y nuestra página web quedara como en la siguiente imagen:
Ahora escribimos abajo fuera del marco de REPETIR dos links ANTERIOR y SIGUIENTE para la paginación que vamos a hacer como se muestra en la siguiente imagen:
Ahora demarcamos solo la palabra ANTERIOR, y nos vamos hacer clic en PAGINACIÓN en su fechita que apunta hacia abajo:
Luego nos saldrá un menú y escogemos mover a la PAGINA ANTERIOR, como se muestra en la siguiente imagen:
Luego nos saldrá una ventana la cual tenemos que elegir el RECODSET1 y nos mostrara la palabra que demarcamos en nuestro caso: ANTERIOR, tal como se muestra en la siguiente imagen:
Después hacemos aceptar, y nuestra página quedara de la siguiente forma:
Vez que la palabra ANTERIOR quedó de distinto color ahora solo te toca hacer lo mismo con la palabra SIGUIENTE solo que esta vez en vez de elegir mover a la página anterior eliges mover a la página siguiente:
Bueno puedes fijarte que en la imagen anterior tienes muchas más opciones, puedes probarlas son los mismos pasos que hicimos con ANTERIOR. Espero que te haya servido.
PHP y MySQL. Aplicaciones Web: PHP y base de datos MySQL (décima parte)
3.751 alumnos Programación de aplicaciones Web con PHP y MySQL. Ahora te enseñaremos a conectar a... [02/12/08] |
PHP y MySQL. Aplicaciones Web: base de datos MySQL III (novena parte)
1.192 alumnos Programación de aplicaciones Web con PHP y MySQL Seguimos con el estudio de la base... [02/12/08] |
PHP y MySQL. Aplicaciones Web: base de datos MySQL II (octava parte)
3.989 alumnos Programación de aplicaciones Web con PHP y MySQL. Continuando con el estudio de la... [02/12/08] |