Este curso enseña el uso de la herramienta COGO del programa ArcMap, un software de Sistema de Información Geográfico (SIG), que a su vez es parte de los productos de software de ArcGIS, en este caso, de la versión 9.3.
COGO es una herramienta que sirve para hacer mediciones y descripciones de topografía. Por ejemplo, de cara a un levantamiento topográfico, permite calcular automáticamente la dirección, distancia, ángulo, radio, tangente, arco, etc. Este curso, tipo tutorial, tiene precisamente el objetivo de enseñar paso a paso cómo obtener dirección y distancia mediante la herramienta COGO en ArcMap.
Utilización de la herramienta COGO para obtener la dirección y la distancia utilizando ArcGIS 9.3
La herramienta COGO se encuentra dentro de la barra de herramientas de ArcMap, si no la visualiza en el entorno del área gráfica de clic derecho sobre las demás barras de herramientas y Seleccione COGO.
Para utilizar la herramienta tendremos que realizar el siguiente ejercicio. Se dibujarán los siguientes puntos que a continuación se describen:
Inicie una sesión en ArcMap, previamente tendrá que crear un shapefile polígono para crear la figura geométrica; el archivo shapefile se lo creará dentro de ArcCatalog.
Su figura deberá quedar como la siguiente imagen:
Para utilizar la herramienta COGO necesitamos convertir nuestro polígono a polilínea. Para esto nos ayudaremos con la herramienta Polygon to Line, que se encuentra dentro de ArcToolBox, dentro de la caja de herramientas Data Management Tools, y dentro de Features.
Seleccionamos el archivo de forma en este caso el shapefile "Área" y el archivo de salida se llamará Polígono_A_Linea. Se creará el elemento polilínea.
Creada nuestra polilínea, la seleccionamos dentro de nuestra tabla de contenidos para visualizar la tabla de atributos. Dentro de la tabla crearemos dos campos llamados Direction y Distance; ambos serán de tipo texto con una longitud de 15 caracteres. Debemos de tomar en cuenta que para crear un nuevo campo no debemos de tener ninguna sesión activa.
Iniciamos sesión dentro del menú Editor de ArcMap, seleccionamos nuestra polilínea; al seleccionar la polilínea se activa la barra de herramientas COGO.
Dentro de la barra de herramientas COGO, seleccionamos el comando Split into COGO lines:
Este comando nos permite cortar la polilínea tomando como referencia los vértices de la misma, además nos genera los resultados dentro de los campos anteriormente creados.
Si nos damos cuenta, dentro de la tabla de atributos se crearon los registros de dirección y distancia.
Si queremos llegar un poco más, podremos etiquetar nuestra polilínea con los registros creados.
Dentro de PROPIERTIES del shapefile creado, diríjase a la pestaña Labels. Seleccione la opción Expression, y dentro de la misma coloque la siguiente sentencia:
[Direction] &vbnewline& [Distance]
Se etiquetará la Dirección y la Distancia entre puntos.
Nota:
Al iniciar una sesión para utilizar la herramienta COGO cerciórese de que dentro de TARGET se encuentre el elemento con el cual vamos a trabajar.
Ha sido útil para 1 de 1 alumno
Ver más opiniones de "Herramienta COGO de ArcMap (ArcGIS 9.3). Calcular dirección y distancia"
Guía básica para el uso de ArcMap
42 alumnos El programa ArcMap permite crear, almacenar, analizar, y difundir datos, mapas en... [16/11/11] |
C++. Calcular la frecuencia de en un vector
6 alumnos En este curso breve vamos a aprender a calcular la frecuencia de un ventor de... [19/12/11] |
Herramienta de transformación. Flash
73 alumnos ![]() Tutorial de Flash , en el siguiente curso te mostraremos el uso de una de las... [12/04/11] |