En el mundo de la Ingeniería Civil, existe necesidad de poder conocer y clasificar un suelo, si es que este no es ni roca ni grava, con el fin de determinar el tipo de estructuras que pueden fundarse sobre éste.
En ese sentido, muchas veces, el procedimiento de laboratorio conlleva cierto tiempo y la necesidad de conocimiento, por lo menos previo, obliga a utilizar técnicas sencillas que, tienen carácter orientativo, pero que, ayudan en la toma de decisiones respecto a un potencial diseño o solución en relación al tipo de estructura a utilizar.
Dentro de ese contexto, el siguiente curso, describe una metodología sencilla y práctica que ayuda a clasificar los suelos finos de manera previa a un estudio de laboratorio:
1) Se entiende por suelo fino a todo material que puede ser arena, limo o arcilla.
2) Se realiza una excavación de 1 metro de profundidad para retirar una muestra de suelo. Esta excavación puede hacerse hasta en por lo menos tres lugares dentro del área de análisis, dependiendo la extensión del mismo, manejando el criterio de los tres bolillos para su ubicación (analogía de los vértices de un triángulo).
3) Una vez retirado el material, se coloca un poco de éste dentro de una botella transparente, hasta llenar 1/3 de la misma. Posteriormente se agrega 1/3 de agua y una cucharada de sal.
4) Con todos los componentes dentro de la botella, se agita enérgicamente hasta que la mezcla quede uniforme.
5) Esta mezcla debe dejarse reposar de 12 a 24 horas, para que, por sedimentación, se puedan distinguir claramente las capas o estratos de suelo fino presentes en la zona de estudio.
6) Una vez transcurrido el tiempo, se miden las alturas de arena, limo y arcilla, tomando como parámetro la siguiente referencia:
- Si más de la mitad de la mezcla es arena, entonces el suelo es arenoso.
- Si más de la mitad de la mezcla es arcilla, entonces el suelo es arcilloso.
Aplica esta técnica y verás que es una herramienta muy útil y práctica.
Metodología de la investigación literaria
4.107 alumnos En este curso estableceremos una comparación de la tragedia según la literatura... [08/02/05] |
Metodología para una tesis de grado
26.483 alumnos El objetivo principal de este trabajo, es el de facilitar herramientas que ayuden a... [11/11/05] |
Tesis de grado. Metodología de la investigación
111.957 alumnos Estudio de metodología de investigación para elaborar una tesis de grado ,... [02/03/09] |