Este curso explica dos conceptos importantes de la Teoría de Producción de Corto y Largo Plazo. Estos conceptos se refieren a los factores Trabajo y Capital en la producción de bienes.
El proceso de producción es una secuencia de actividades de transformación con recursos productivos de suministros que ingresan a sistema en un producto o servicio. A continuación se detallan los cuatro tipos de transformación: técnica, espacio, tiempo y de modo, igualmente se explica la simbología de ésta para una mejor comprensión.
El factor capital. Este es fundamental, con el se funda una empresa y es posible comenzar el proceso de producción, este por su participación recibe beneficios. Cabe aclarar que para una fundación de empresa el capital es considerado como un modulo o masa de capital igual a la unidad.
El factor trabajo. Este factor ingresa al proceso una vez que la empresa ha sido fundada, iniciando el ciclo de operaciones, este factor se diferencia por poseer capital intelectual o formación, contando así con recursos humanos de formación superior, medio y básico en diferentes niveles de la empresa, este factor recibe por su participación salarios.
En la combinación de ambos factores se consideran cuatro tipos de transformación:
-Transformación técnica: Es la secuencia de actividades que combina los suministros en aspectos físicos, químicos o de procesamiento de información. Ejemplo producción de pasteles.
-Transformación de espacio: Es la secuencia de actividades para trasladar de un punto del espacio algún elemento o suministro.
-Transformación de tiempo: Es la secuencia de actividades que permite diferir en el tiempo la posesión de un elemento que ingresa a sistema.
-Transformación de modo: Es la secuencia de actividades que adecua o armoniza la oferta con la demanda de un determinado bien o servicio.
Así también los conjuntos productivos, estos conjuntos están formados por los recursos productivos que son el capital y el trabajo, que combinados dan una cierta cantidad de productos o producción de un bien.
Cuando el factor capital cambia debe informarse al Estado, pero si sucede el caso de que en una etapa de fundación el capital es igual a la unidad, y contablemente esto se refleja en un balance de apertura de actividades. Mientras que el factor trabajo puede ser “n”, esto porque pueden haber muchos trabajadores o uno solo.
En ese entendido estos conjuntos pueden expresarse de la siguiente manera:
CP1 = {K = 1; T = 1} donde se produjo 1000 unidades mes
CP2 = {K = 1; T = 2} donde se produjo 3000 unidades mes
CP1 = {K = 1; T = 3} donde se produjo 4530 unidades mes
Ello nos lleva a la siguiente conclusión.
El capital no cambia y a medida que aumentan trabajadores en el sistema de producción, el trabajo cambia al dividir tareas de los procesos del sistema.
Simbología:
-CP: Conjunto de producción.
-K: Capital.
-T: Trabajo.
Ha sido útil para 6 de 6 alumnos
Ver más opiniones de "Factor capital y factor trabajo. Conceptos de economía (producción)"
Factor capital y factor trabajo en el corto plazo. Contabilidad de costos
5 alumnos En la materia de contabilidad de costos observamos la interrelación que presentan... [21/09/12] |
Costos totales y marginales. Factores de trabajo, capital y tierra
11 alumnos En este curso de economía presentamos un breve análisis teórico-práctico sobre los... [21/09/12] |
Teoría del costo de los factores de producción. Conceptos básicos
10 alumnos Este curso breve tiene como objetivo facilitar el conocimiento de una explicación... [26/04/12] |