Actualmente Facebook cuenta con más de 150 millones de usuarios activos. Esto representa un enorme potencial para cualquier emprendedor con visión, pues tiene la oportunidad de dirigirse a sus clientes en un territorio muy amigable y personalizado. Se trata de un nuevo paradigma de negocios, que puede ser increíblemente productivo.
A continuación le presento 5 puntos a tomar en cuenta para que esta nueva experiencia sea exitosa y agradable, para usted y sus clientes. Ante todo, no se sienta intimado por las grandes cifras que se manejan en este mundo, recuerde que cada persona lo verá en una relación de 1 a 1, y no como un inmenso grupo de personas.
1. Si decide entrar al mundo de Facebook para impulsar su negocio, empiece por designar a una persona, cuya prioridad será administrar su presencia en esta plataforma. Este es un nuevo puesto en su organización, la de administrador de Facebook, o mejor aún, de redes sociales. La prontitud para responder a sus clientes es vital para que Facebook actúe a su favor y no en su contra.
2. Comience por crear un perfil de negocios, el que servirá como su cuenta oficial. Aquí es donde los usuarios pueden enviar sus consultas y comentarios a través del servicio de mensajería de Facebook.
3. Usted puede duplicar su presencia en el mercado mediante su página oficial de Facebook. Esto puede ser muy rápido, ya que los usuarios sólo tienen que pulsar el botón "Me gusta" para suscribirse a su página y no esperar a la confirmación de su solicitud de amistad. Al estar suscrito, su cliente podrá ver actualizaciones de su empresa en su “feed” de noticias. Por eso es muy importante que sus actualizaciones sean frecuentes e interesantes. El crecimiento viral es de carácter exponencial lo que le dará un fuerte impulso a sus rankings.
4. Su administrador de Facebook debe ser creativo y utilizar las funciones de invitación a eventos y promociones, pues cuando un usuario acepta asistir o participar , los amigos de este usuario, también lo verán, lo que aumentará su popularidad.
5. Las actualizaciones deben tener contenido de calidad y la frecuencia no debe ser excesiva, pues de lo contrario, los usuarios podrían considerarlo como “envío de basura” y consecuentemente darse de baja. 2 o 3 actualizaciones por semana suelen ser suficientes.
6. Mantenga viva la comunicación. No actualice solo por actualizar, ni responda las consultas de sus clientes con un frio “Recibimos su mensaje”. Interactúe, responda con calidez y prontitud y sus clientes le serán leales, convirtiéndose en sus mejores vendedores.
7. Aproveche la función de “Encuesta” de Facebook, y esta puede ser su mejor guía respecto a lo que quiere el mercado, facilitándole la toma de decisiones y el éxito de su empresa.
Estos son solo algunos consejos de lo que puede ayudarle a trabajar exitosamente con Facebook. Si aún no lo ha hecho, puede estar dejando pasar su mejor oportunidad de entrar en contacto con sus clientes.
Ver más opiniones de "Facebook, cómo aprovecharlo comercialmente"
Cómo crear un grupo en Facebook
43 alumnos Aprende de qué se trata y cómo puedes crear un grupo en Facebook . ¿Tienes un... [15/07/11] |
Crear una página en Facebook
99 alumnos ¿Deseas crear una página en Facebook pero no sabes cómo? Pues entonces este es tu... [18/07/11] |
Opciones de privacidad. Facebook
69 alumnos Aprende a manejar las opciones de privacidad en Facebook . Muchas personas desean... [19/07/11] |