Curso de informática en el cual aprenderemos a codificar la estructura de selección múltiple SWITCH en distintos lenguajes, para ello te mostraremos ejemplo los cuales van a ser escritos en los programas de C++, Delphi y Visual Basic para aprender las diferencias que existen a la hora de codificar esta sentencia.
La sentencia selectiva múltiple Switch sirve como en los casos cuando se usa IF y ELSE solo que Switch tiene más de dos opciones.
Buen empecemos con un ejemplo sencillo:
Se tiene un vector de tipo entero con 18 elementos y los elementos simulan respuestas de si y no o sea que solo guardan 0 y 1 averiguar cuantos respondieron si y cuantos no, usando la sentencia SWITCH:
Empecemos con C++:
INT RESPUESTAS[]={0,1,1,0,1,1,0,0,1,0,1,0,0,1,1,1,0,0,0};
INT SI = 0;
INT NO = 0;
FOR(INT I = 0; I < 18; I++){
SWITCH(RESPUESTAS[I]){
CASE 0:
NO++;
BREAK;
CASE 1:
SI++;
BREAK;
DEFAULT:
BREAK;
}
}
SHOWMESSAGE(SI);
SHOWMESSAGE(NO);
Ahora escribamos el mismo código en DELPHI:
PROCEDURE TFORM1.BUTTON1CLICK(SENDER: TOBJECT);
VAR
RESPUESTAS: ARRAY[0..18] OF INTEGER;
SI: INTEGER;
NO: INTEGER;
I: INTEGER;
BEGIN
SI:= 0;
NO:= 0;
FOR I := 0 TO 18 - 1 DO
BEGIN
CASE RESPUESTAS[I] OF
0: BEGIN SI:=SI+1; END;
1: BEGIN NO:=NO+1; END;
ELSE BEGIN END;
END
END;
SHOWMESSAGE('SI'+INTTOSTR(SI));
END;
END.
Ahora en VISUAL BASIC:
DIM RESPUESTAS(18), I AS INTEGER
DIM SI, NO AS INTEGER
SI = 0
NO = 0
FOR I = 0 TO 18
SELECT CASE RESPUESTAS(I)
CASE 1
SI = SI + 1
CASE 0
NO = NO + 1
END SELECT
NEXT
MSGBOX(SI)
MSGBOX(NO)
Ahora vamos a otro ejemplo para poder entender mejor el uso de SWITCH en distintos lenguajes.
Vamos a resolver el siguiente ejemplo por ser muy didáctico, vamos a leer un número en un campo de texto o EDIT y según el número que tenga vamos a mostrarlo literalmente en un mensaje:
Empecemos con C++BUILDER el código está dentro de un botón:
VOID __FASTCALL TFORM1::BUTTON1CLICK(TOBJECT *SENDER)
{
INT N = STRTOINT(EDIT1->TEXT);
SWITCH(N){
CASE 1: SHOWMESSAGE("UNO"); BREAK;
CASE 2: SHOWMESSAGE("DOS"); BREAK;
CASE 3: SHOWMESSAGE("TRES"); BREAK;
CASE 4: SHOWMESSAGE("CUATRO"); BREAK;
CASE 5: SHOWMESSAGE("CINCO"); BREAK;
DEFAULT: SHOWMESSAGE("MÁS NUMEROS"); BREAK;
}
}
Ahora lo vamos hacer en el lenguaje DELPHI que también estará el código dentro del evento clic de un botón del formulario:
PROCEDURE TFORM1.BUTTON1CLICK(SENDER: TOBJECT);
VAR
N:INTEGER;
BEGIN
N:=STRTOINT(EDIT1.TEXT);
CASE N OF
1: BEGIN SHOWMESSAGE('UNO'); END;
2: BEGIN SHOWMESSAGE('UNO'); END;
3: BEGIN SHOWMESSAGE('UNO'); END;
4: BEGIN SHOWMESSAGE('UNO'); END;
5: BEGIN SHOWMESSAGE('UNO'); END;
ELSE BEGIN SHOWMESSAGE('OTRO NUMERO'); END;
END
END;
END.
Ahora en VISUAL BASIC:
PRIVATE SUB BUTTON1_CLICK(BYVAL SENDER AS SYSTEM.OBJECT, BYVAL E AS SYSTEM.EVENTARGS) HANDLES BUTTON1.CLICK
DIM N AS INTEGER
N = CINT(TEXTBOX1.TEXT)
SELECT CASE N
CASE 1
MSGBOX("UNO")
CASE 2
MSGBOX("DOS")
CASE 3
MSGBOX("TRES")
CASE 4
MSGBOX("CUATRO")
CASE 5
MSGBOX("CINCO")
END SELECT
END SUB
Bueno con estos ejemplos ya podremos escribir la sentencia SWITCH en distintos idiomas. Espero que les haya servido.
Estructura de control IF en distintos lenguajes para distintos programas
5 alumnos Curso de informática en el cual aprenderás usar la estructura de control IF ,... [22/12/11] |
Cómo usar la estructura de control IF & ELSE en distintos lenguajes
4 alumnos En este curso aprenderemos a usar la estructura de control IF & ELSE... [22/12/11] |
While en distintos lenguajes. Informática
8 alumnos La estructura de repetición while le permite al desarrollador especificar que... [22/12/11] |