En este curso el trabajador y el psicólogo organizacional encontrarán una serie de estrategias para identificar los distintos niveles de estrés laboral; así como herramientas para poder enfrentarlo y reducir al mínimo sus consecuencias. Podemos conceptualizar el estrés laboral como un conjunto de manifestaciones psicológicas y físicas que experimenta el individuo cuando se encuentra enfrentado a situaciones de fuertes exigencias que se producen en el ambiente laboral.
Como el estrés está estructurado como una respuesta que tiene el organismo a una serie de factores ambientales; podemos decir que estas reacciones pueden ser de dos tipos: una positiva que le permite adaptarse a las exigencias y otra negativa en la que sucede todo lo contrario, una imposibilidad de acomodarse a las nuevas situaciones laborales y una descarga que se manifiesta como ansiedad o estrés.
Existe una serie de pasos que anteceden al estrés y que le permite al individuo darse cuenta de que éste se va incrementado. La persona reconoce y alerta aquellos elementos estresores que le producen malestar y cierta respuesta incompatible en el organismo, luego se da una resistencia que le hace llevar su capacidad al extremo; para luego caer en un agotamiento que lo descompensa tanto a nivel psicológico como fisiológico.
El estrés laboral puede presentarse de distintas maneras; de manera intermitente, sólo antes situaciones que superan la capacidad del trabajador o ante alguna decisión importante; o puede aparecer de manera persistente; ya que las habilidades del trabajador se encuentran muy por debajo de las exigencias de la empresa y siente que es incapaz de enfrentarlas.
Ante esta situación la persona tiende a buscar herramientas para afrontar dicha eventualidad o por el contrario se decide por la evitación.
Causas del Estrés Laboral
Las causas que originan el estrés laboral, pueden ser variadas. A continuación les ofrecemos las más importantes:
Una estructura psicológica de tipo obsesivo compulsiva
Sobre exigencia de la empresa para la cual trabaja
El ambiente laboral no es el más adecuado
Poca capacidad o habilidades para el trabajo que está desempeñando
Consecuencias del Estrés Laboral
Algunas de las consecuencias más comunes producidas por el estrés laboral son:
Problemas cardíacos.
Problemas respiratorios y del sistema nervioso.
Preocupación excesiva.
Confusión cognitiva y decisiones erróneas.
Bajo desempeño laboral.
Para finalizar, les brindamos a nuestros lectores algunas sugerencias para abordar la problemática del stress laboral:
Contar con un profesional capacitado que conozca a sus trabajadores y pueda ayudar en la confrontación del problema.
Establecer una dieta equilibrada.
Dormir lo necesario, le posibilitará enfrentarse de la mejor manera a nuevas demandas laborales.
Realizar ejercicios como una manera de descarga física y emocional.
Las terapias de relajación le podrán ayudar a aliviar el stress laboral.
Desarrollar actividades de esparcimiento.
Ha sido ýtil para 2 de 3 alumnos
Ver mýs opiniones de "Estrategias para reducir el estrés laboral"
Consejos para reducir el estrés o ansiedad
4 alumnos ![]() En este vídeo se habla sobre cómo el estrés puede llegar a afectar a nuestro... [17/02/12] |
Meditación para reducir el estrés mundano
5 alumnos Este curso enseña ejercicios de meditación y conexión con el ser interior , que... [11/07/12] |
¿Qué es el estrés?
12.112 alumnos Este curso te permitirá conocer todos los síntomas que provoca el estrés y algunos... [16/11/05] |