Es incompleto y desfasado: por ejemplo, no menciona el Acrobat Reader para libros electrónicos. Tampoco "Todas las páginas web de Internet están basadas en el lenguaje HTML", hay muchos otros formatos. No habla en ningún momento de las bitácoras o weblogs.
La exposición es liosa y vaga: mezcla el diseño (tema de "banners", "popups", tablas,...) con la escritura propiamente dicha. La mayor parte del tiempo sólo teoriza, faltan ejemplos prácticos.
Incluye pocos enlaces para ampliar la información e incumple la mayoría de sus preceptos.
Tiene partes mejores, como los capítulos 6 y 11 o el consejo de indicar siempre la política de confidencialidad, a la que llama de privacidad usando un anglicismo superfluo. (cap. 14).
Hay que saber previamente de Internet y diseño para comprender lo que expone -pero no explica- y precisamente esos conocimientos previos hacen redundante la mayor parte del contenido del curso.
Es incompleto y desfasado: por ejemplo, no menciona el Acrobat Reader para libros electrónicos. Tampoco "Todas las páginas web de Internet están basadas en el lenguaje HTML", hay muchos otros formatos. No habla en ningún momento de las bitácoras o weblogs. La exposición es liosa y vaga: mezcla el diseño (tema de "banners", "popups", tablas,...) con la escritura propiamente dicha. La mayor parte del tiempo sólo teoriza, faltan ejemplos prácticos. Incluye pocos enlaces para ampliar la información e incumple la mayoría de sus preceptos. Tiene partes mejores, como los capítulos 6 y 11 o el consejo de indicar siempre la política de confidencialidad, a la que llama de privacidad usando un anglicismo superfluo. (cap. 14). Hay que saber previamente de Internet y diseño para comprender lo que expone -pero no explica- y precisamente esos conocimientos previos hacen redundante la mayor parte del contenido del curso.