Aprende sobre el elemento de interacción checkbox en Delphi 2010 el autor te expone lo correspondiente al tema, ayudándote a entender los pasos con ilustraciones, con las cuales aprenderás como usar adecuadamente en el programa Delphi 2010.
Los CHECKBOX por su traducción en español significan caja de verificación, nos sirven para seleccionar opciones en la cuales el usuario las puede activar todas las opciones como también ninguna, un clásico ejemplo es cando nos registramos a una página gratuita nos obligan a que escojamos nuestras preferencias para que después nos envíen anuncios de marketing.
En esta ocasión vamos a simular un sistema de inscripción de un estudiante asistido por computador, en la cual elija sus materias a cursar, puede elegir 0 materias como 8 materias.
Para realizarlo creamos un nuevo proyecto tipo VCL FORMS APPLICATION – DELPHI:
Necesitaremos entonces en nuestro formulario para las ocho materias ocho COMBOBOX, un LABEL y un botón, que los puedes encontrar en la paleta de componentes:
El formulario con estos componentes se verá así:
Para cambiar el texto que muestran los componentes por ejemplo de CHECKBOX1 a Calculo I, lo haces haciendo clic en CHECKBOXI después vas a sus propiedades en el Inspector de Objetos y buscas su propiedad CAPTION:
Se hace lo mismo para los demás elementos, ahora vamos a programar lo siguiente: que cuando haga clic en el botón del formulario nos dé un mensaje de verificación con la cantidad de materias inscritas ese semestre.
Entonces entramos al código del botón haciéndole doble clic, para adentrarnos al editor de código:
El siguiente código sirve para contar los CHECKBOX y saber cuántas materias ha registrado el usuario y conformárselas en un mensaje de verificación, si registro cero o ninguna materia le pediremos que se registre un mínimo de una materia:
procedure TForm1.Button1Click(Sender: TObject);
//Declares la variable enteraquecontara los CHECKBOX
var
num_materias:integer;
begin
num_materias := StrToInt(BoolToStr(CheckBox1.Checked))+
StrToInt(BoolToStr(CheckBox2.Checked))+
StrToInt(BoolToStr(CheckBox3.Checked))+
StrToInt(BoolToStr(CheckBox4.Checked))+
StrToInt(BoolToStr(CheckBox5.Checked))+
StrToInt(BoolToStr(CheckBox6.Checked))+
StrToInt(BoolToStr(CheckBox7.Checked));
//num_materias se sumara de forma negativa
//convertimos en positivo el número de materias:
num_materias := num_materias*(-1);
//ahoramostraremos en UN mensaje el numero de materiasqueregistro:
//si se registroporlomenosunamateria:
if (num_materias>0) then
begin
ShowMessage('Ustedregistró la cantidad de: '+IntToStr(num_materias)+' matérias');
end
else
ShowMessage('Usteddebe registrar por lo menosunamateria...');
end;
end.
La siguienteimagenesunafotografíadelcódigo:
Ahora para que se pueda ejecutar el proyecto que acabamos de realizar debes guardarlo antes, recuerda también guardarlo después de arrastrar los elementos al formulario antes de entrar al código de esta manera el editor de código podrá reconocerlos y escribir código más fácilmente.
Bueno una vez guardado ya puedes ejecutarlo y probar las opciones con este ejemplo ya podrás usar básicamente los CHECKBOX en tus formularios DELPHI 2010.
Ver más opiniones de "Delphi 2010. Uso de Checkbox"
Uso de Stringgrid en Delphi 2010
63 alumnos Hoy aprenderemos a usar un Stringgrid de Delphi 2010 , a cómo usar sus filas y... [24/11/11] |
Uso de Checkbox en C++ Builer 2010
10 alumnos Curso breve en el cual utilizaremos Checkbox en C++ Builer 2010. Diseñaremos un... [21/11/11] |
Uso de Combobox en Delphi 2010. Instrucciones
22 alumnos En este curso vamos a realizar un proyecto en DELPHI 2010 que nos enseñe las... [01/12/11] |