En realidad fumar como tal, no es un acto propiamente autodestructivo. El hacer de este tipo de prácticas un abuso cotidiano es lo que afecta negativamente nuestra salud.
Fumar en exceso daña varios órganos, facilita la formación de tumores cancerígenos en los pulmones, garganta y la boca. Pero además, el fumar es un hábito que afecta a personas que nos rodean; no es como tomar una bebida alcohólica, que solo incide en quien la ingiere. El fumar provoca algún tipo de daño, tanto en quien lo hace como en quien absorbe el humo en las cercanías.
Conoce algunos consejos básicos que te ayudarán a dejar de fumar poco a poco.
Recuerde que la idea central no es dejar de fumar para quienes tienen muy enraizado este habito, sino controlar al máximo esta práctica. Sin embargo, para aquellos que ocasionalmente tienen la costumbre de fumar unos pocos cigarrillos, se recomienda enfocarse directamente en el objetivo de dejar radicalmente este hábito. Hablamos en este caso que la guerra contra el cigarrillo se gana con batallas previas.
Básicamente usted puede fijarse sus propios objetivos según sea el nivel de profundidad del hábito. Lo cierto es que, sea que usted se proponga dejar de fumar o controlar este vicio, debe hacerlo de manera gradual. Las acciones, avances y retrocesos en la búsqueda de resultados deben afrontarse como un proceso y no como un suceso.
No pretenda conseguir resultados inmediatamente. Tome en cuenta que, así como el entrar en el vicio le llevo tiempo, salir de él, también llevara otro tiempo que usted debe tomarse logrando avances periódicos y mirando siempre adelante, nunca atrás.
La mentalidad positiva y el desarrollo del autocontrol son fundamentales para corregir nuestros excesos frente al cigarrillo. No se deprima porque sus avances son lentos o no satisfacen sus expectativas; replantéese objetivos y sea más realista respecto a sus capacidades de dejar de a poco el cigarrillo.
Por otro lado, trate de comunicar sus esfuerzos a su familia y seres queridos, ya que el apoyo de las personas que nos quieren es determinante para mantener la motivación elevada.
Complemente todo lo expuesto anteriormente con las siguientes sugerencias:
§ Diseñe un plan y estrategias para lograr resultados en función del tiempo.
§ Recuerde que el dejar de fumar favorece su salud y beneficia a quienes le rodean.
§ Evalúe su nivel de adicción al cigarrillo. Si es muy grave, busque ayuda profesional, si no es tanto, intente dejarlo por su cuenta.
§ Haga una lista de las razones por las que debería dejar de fumar. Repase una y otra vez estas razones cada vez que sienta tentación de fumar.
§ Si la dependencia de la nicotina es muy elevada, solicite a un especialista un tratamiento farmacológico.
§ Cuando sienta ganas de fumar, respire profundamente, tome un vaso con agua grande o coma alguna fruta de su gusto.
§ Considere el proceso de dejar de fumar con escalas de avance. Si usted es un fumador con elevado nivel de adicción, piense primero en controlar el hábito, fumar cada vez menos, y cuando haya alcanzado este nivel de autocontrol, puede trazarse el objetivo de dejar definitivamente el cigarrillo.
Ver mýs opiniones de "Dejar de fumar. Consejos"
Dejar de fumar. Consejos y reflexiones que pueden ayudar
10 alumnos El presente curso brinda algunos consejos e ideas que pueden servir para alejarse... [14/08/12] |
Dejar de fumar en 30 días
3.942 alumnos Una técnica para dejar de fumar en el corto período de un mes. No puedes dejar... [11/01/06] |
Dejar de fumar. Método eficaz
969 alumnos Dejar de fumar depende de una decisión personal verdadera. La dificultad para dejar... [29/01/09] |