En este curso el docente de aula encontrará una serie de estrategias metodológicas para aplicar el debate en sus actividades de clase. Uno de los propósitos de la educación del siglo XXI es el de desarrollar el pensamiento crítico reflexivo en los estudiantes; para de esta manera, formar personas libres y autónomas, conocedoras de nuestra realidad y capaces de aportar soluciones a la sociedad de nuestro tiempo.
Entendemos el debate como una técnica de discusión verbal en la que se confrontan varios puntos de vista; posibilita desarrollar la comunicación interactiva y participativa de sus miembros sobre un tema polémico y de actualidad.
LOS OBJETIVOS DEL DEBATE
El debate tiene dos objetivos fundamentales:
El docente de aula no debe perder de vista estos objetivos esenciales; es así que a partir de aquellos, debe establecer los parámetros y la organización del debate en aula.
PREPARACIÓN DEL DEBATE
Una vez definidos los objetivos, el docente debe organizar el debate, estableciendo las normas propicias para que el mismo, alcance los propósitos iniciales. A continuación le ofrecemos una serie de pasos para concretar un debate en aula:
DESARROLLO DEL DEBATE
Una vez se ha preparado y se han establecido todas las variables necesarias para el debate, el siguiente paso es la realización del mismo. Para ello es importante tomar en cuenta las siguientes consideraciones:
Estrategias para reducir el estrés laboral
10 alumnos En este curso el trabajador y el psicólogo organizacional encontrarán una serie de... [19/01/12] |
Desarrollar las habilidades sociales. Estrategias
18 alumnos En este curso usted podrá encontrar una serie de estrategias para desarrollar... [06/02/12] |
Cómo aumentar la autoestima. Estrategias
7 alumnos Presentamos a continuación un curso con tres estrategias psicológicas elementales... [27/12/11] |