2: Introducción la Medicina Ayurveda de India.
"El Ayurveda es la Medicina Madre de la cual nacieron
todos los sistemas médicos del mundo moderno". (Dr.
Domar Singh Madariya, médico de la Embajada de India en Buenos
Aires, Argentina).
Ayurveda significa "Ciencia de la larga vida" y
es la medicina milenaria clásica de la India. Su historia se
remonta desde el 3.500 a.C. hasta nuestros días. A partir del 1.200
a.C. hasta el 600 de nuestra era fueron los tiempos gloriosos del
Ayurveda. Sus tres famosas Universidades: Takshasila, Vikram Shila
y Nalanda fueron los antiguos centros de la sabiduría que
impartieron sus enseñanzas al mundo: Oriente, Lejano y Medio
Oriente e inclusive Occidente.
El basamento esotérico del Ayurveda nos indica que fue el
Señor Sada Shiva, el gran maestro yogui iluminado y Padre de la
Cultura Hindú, quien ordenó y orientó la Medicina Ayurveda. De
maestros a discípulos fue trasmitiéndose el conocimiento: Sada
Shiva a Párvati - su esposa amada -, Párvati a Dhanvatari,
Dhanvatari a Agastya y a sus veintidós discípulos y así
sucesivamente, hasta llegar a la época de nuestra escritura, tiempo
en el cual Charak - el gran clínico y filósofo - y
Sushruta - el gran cirujano - dieron al mundo los
primeros tratados de Medicina Ayurveda, cerca del 1.200 a.C.; por
entonces la Medicina Ayurveda se convirtió en un sistema médico
científico extremadamente avanzado para su época.
A partir del siglo XI y por varios más, India sufre una
serie de invasiones, fundamentalmente de turcos y persas, y por
último, por parte de los mismos europeos. Impostores del fanatismo
religioso unos, ciegos por el materialismo otros, penetraran en
ella arrasando todo. Fue entonces cuando sobrevinieron los
innumerables saqueos y destrucciones de una cultura y ciencias
evolucionadas. Todo esto contribuyó a la destrucción, negligencia y
olvido de la medicina Ayurveda.
Sólo después de la Independencia de la India en 1947, la
labor de investigación y las enseñanzas del pasado se han
intensificado y gracias a ello actualmente la humanidad vuelve a
contar con esta medicina natural, espiritual y libre de sustancias
sintéticas artificiales.
Entrando en el tema que nos convoca es muy importante destacar
inicialmente que, para el Ayurveda, la vida se considera
cuatrifacética: el cuerpo físico, el cuerpo energético o
pránico, el cuerpo mental y por último, el cuerpo espiritual
componen al ser humano. La causa de una enfermedad puede estar en
cualquiera de ellos, de ahí que el tratamiento deba ser completo,
abarcando estos cuatro niveles de la vida. Por eso se señala que
la medicina Ayurveda es la primer medicina holística de la
historia.
La Medicina Ayurvedica sostiene que para restablecer la salud es
necesario que primero se entienda y diagnostique correctamente la
enfermedad o el desequilibrio corporal. Después de la diagnosis,
hay cuatro métodos principales por los cuales un médico
Ayurvedico maneja la enfermedad: depuración y desintoxicación,
paliación, rejuvenecimiento, e higiene mental.
Los Terapeutas Ayurvédicos trabajamos, fundamental pero no
excluyentemente, sobre Shaman Ayurveda (paliación, basado en
posturas de Yoga, ejercicios de respiración, meditación y más) y
Satvajaya Ayurveda (higiene mental y sanación espiritual, a
partir de terapia con mantras o terapias del sonido, yantras
(figuras geométricas), pranoterapia (para dirigir las energías a
través el cuerpo), meditación, gemas, y cristales. Otra de las
técnicas ayurvédicas más importantes que tenemos en cuenta es
el Abhyanga, un masaje pensado especialmente para equilibrar
los doshas.
Este curso, si bien de manera abreviada, y basado en estos
principios del Ayurveda, va a otorgarte una serie de
herramientas, orientadas hacia un trabajo personal, que te
permitirán mantenerte en equilibrio y armonía, y con ello mejorar
sustancialmente tu salud en particular y tu calidad de vida en
general.
En el próximo capítulo vamos a desarrollar las principales
características de las diferentes constituciones psicofísicas
(humores biológicos) o doshas. Hasta el próximo encuentro.
NAMASTÉ.
1. Introducción al Yoga Reunimos en este curso compacto de YOGA cuatro ejercicios específicos para... [20/03/02] |
117.166 | ||||
2. Hatha Yoga Estas prácticas físicas y mentales, nacidas en el Tíbet hace unos 3.000 años,... [22/02/05] |
33.953 | ||||
3. Yoga. Meditación La meditación por medio del yoga trae un bienestar en las personas. Por lo... [27/04/11] |
890 |
![]() |