Recupera Tabulaciones. Vas a realizar los siguientes cambios:
- Selecciona todo el texto y cambia el tipo de letra a un tamaño 12.
- Selecciona la primera línea y ponla en negrita y cursiva.
- Selecciona Azul en la última línea y cámbiala por Rojo.
- Modifica los precios.
- Selecciona 3000 haciendo doble clic sobre el número y escribe 4558
- Selecciona 2500 haciendo doble clic sobre el número y escribe 3550
- Inserta un 0 al final de 560 para corregir el precio.
- Cierra la ventana guardando los cambios.
Ejercicio de tabulaciones:
1. Arranca el WordPad.
2. En Archivo, Preparar o Configurar página.
- Selecciona el tamaño de papel : carta.
- Todos los márgenes deben de estar a 30 mm.
- La orientación de la página estará en Horizontal.
3. Establece mediante menú o la regla las siguientes tabulaciones : 2 y 6.
4. El tipo de letra será Comic Sans MS .Tamaño 12
5. Escribe el siguiente texto : Usa el tabulador antes de escribir el nombre en cada línea, y también antes de escribir la actividad.
Nombre Actividad
Paloma Sanz Informática.
Luis Pérez Pintura y Dibujo.
Pablo Colomer Francés.
Carlos García Inglés.
Maruja Torres Gimnasia.
Pepita Sánchez Bailes de Salón.
6. Guárdalo en la carpeta de tu grupo con el nombre de Lista de alumn@s.
7. Selecciona la primera línea “Nombre Actividad:”. Cambia el tipo de letra a Arial, y aumenta el tamaño a 22 y escoge el color rojo, la negrita y el subrayado. Observa cómo al tener toda la línea seleccionada, subraya también el espacio en blanco al principio de la línea. Pulsa Deshacer para anular esta última acción y ahora aplica el subrayado , una a una , seleccionando las palabras haciendo doble clic sobre ellas.
8. La lista de l@s alumn@s en tamaño 14, color azul y con negrita y cursiva. Pulsa también la opción de viñetas.
9. Introduce una línea en blanco antes de la lista de alumn@s.
10. Cierra la ventana guardando los cambios.
Ejercicios propuestos.
Ejercicio 1: Teclea el siguiente texto:
LAS CONDICIONES ERGONÓMICAS.
La pantalla y el teclado deben estar separados, de forma que el operador pueda mirar a la pantalla cuando lo desee. La pantalla debe poder adaptarse a la posición que queramos, bien inclinando el panel frontal o regulando su posición con ayuda de una peana móvil . También es conveniente que sea una pantalla antirreflectante, y debe colocarse de forma que el contraste en relación con el fondo no sea muy elevado. El contraste en relación con el fondo no sea muy elevado. El contraste entre los caracteres y la pantalla misma debe ser bueno, de forma que el trabajo no provoque cansancio innecesario para el operador. La pantalla no debe parpadear, pues esto produce más cansancio en el operador.
Guárdalo en la carpeta de tu grupo con el nombre de ERGONOMÍA.
Realiza los cambios necesarios , eliminando texto, creando párrafos, y formateando desde la barra de formato, para que se vea así:
LAS CONDICIONES ERGONÓMICAS.
La pantalla y el teclado deben estar separados, de forma que el operador pueda mirar a la pantalla cuando lo desee.
La pantalla debe poder adaptarse a la posición que queramos, bien inclinando el panel frontal o regulando su posición con ayuda de una peana móvil .
También es conveniente que sea una pantalla antirreflectante, y debe colocarse de forma que el contraste en relación con el fondono sea muy elevado, de forma que el trabajo no provoque cansancio innecesario para el operador.
La pantalla no debe parpadear, pues esto produce más cansancio en el operador.
Guarda los cambios.
EJERCICIOS PROPUESTOS DE BÚSQUEDA Y REEMPLAZO.
Ejercicio 1: Recupera el documento Ergonomía.
Vas a localizar la palabra operador en el texto para ponerlo en negrita.
Despliega el menú Edición y selecciona Buscar. En el cuadro que aparece teclea operador.
Al pulsar el botón Buscar siguiente, el programa seleccionará la primera aparición de la palabra en el texto. Pulsa el botón Negrita de la barra de herramientas de Formato.
Ves pulsando el botón de Buscar siguiente y poniendo la palabra en Negrita hasta que aparezca el cuadro informándote de que se terminó de buscar en el documento. Cierra el cuadro.
Usa de nuevo la herramienta de Buscar desde la barra de herramientas para localizar la palabra pantalla y ponerla en cursiva en todas sus apariciones.
Guarda los cambios.
1. Procesador de textos (Word) Te presentamos un detallado curso para aprender a usar el procesador de textos... [11/04/06] |
18.543 | ||||
2. Word 2003. Edición de textos Word 2003 es la última versión de la aplicación para edición de textos más... [24/11/10] |
823 | ||||
3. Introducción al PC. Windows, Word, Excel Introducción al PC. Windows, Word, Excel . Conoce los componentes de un ordenador o... [29/04/09] |
42.356 |