Vamos a ver para que sirvan los botones que aparecen en la parte superior derecha cuando abrimos una ventana.
Tanto en la ventana del explorador, como en cualquier otra aparecerán a la derecha, en la parte superior tres botones.
El primero de ellos es el llamado “botón minimizar” y sirve para que si estás trabajando en una ventana, como por ejemplo, con el explorador, y quieres quitarla de la pantalla, pero sin cerrarla, picas en dicho botón y el programa se va a la barra inferior del escritorio.
En la barra del ejemplo hay tres programas minimizados, es decir, no están cerrados y en cualquier momento, si coloco la flecha del ratón sobre uno de ellos y hacemos clic con el botón izquierdo veremos como inmediatamente vuelve a abrirse.
El segundo botón se llama “maximizar” y tiene una es la que acabamos de mostrar en la imagen y que indica que la ventana está en su menor tamaño, y el otro: que nos indicará que dicha ventana está en el mayor tamaño (es decir, ocupando toda la pantalla); nosotros podemos picar una vez sobre el botón y veremos que cambia a una u otra posición cada vez.
Finalmente tenemos el último botón que es el de “cerrar ventana” que sirve para cerrar el explorador y cualquier otra ventana de Windows que esté abierta.
Las ventanas también podemos cambiarlas de tamaño. Si ponemos el puntero, despacio, por alguno de los cuatro lados de la ventana (arriba, abajo a la derecha o a la izquierda), veremos que el puntero se convierte en una doble flecha negra:
En ese momento picamos el botón izquierdo del ratón y sin soltarlo, lo movemos para alargar o acortar la ventana.
Otra forma es poner el puntero sobre las esquinas de la ventana y esta se alargará o encogerá. Haciéndolo desde cualquier vértice, dejando picado el botón izquierdo y arrastrando sin soltarlo, como ya explicamos antes.
Vamos a ver ahora como cambiar el espacio que existe entre las partes de una ventana. por ejemplo: abrimos el explorador de Windows, que consta de dos partes, una a la izquierda, donde estaba las particiones del disco duro, y otra a la derecha donde nos mostraba los archivos, etc. si nos ponemos en la barra vertical que las divide podéis dar más o menos espacio a una que a otra.
|
1. Windows vista. Escritorio Windows Con este video para principiantes de Windows vista aprenderemos acerca del... [04/10/10] |
1.232 |
![]() |
|||
2. Windows Vista. Windows Sidebar Con estos videotutoriales aprenderás la información básica acerca de... [05/10/10] |
801 |
![]() |
|||
3. Computación. Informática básica para niños Los niños desde muy pequeños manifiestan un gran interés por manejar el... [11/10/10] |
6.418 |
![]() |