Este curso está diseñado para quienes aún no han usado nunca un ordenador. O quienes por el contrario tienen una vaga idea de su uso. Vamos a empezar desde el principio como si no supiésemos nada de nada.
Para aprender el manejo de un ordenador hay que leer el manual. Pero sobre todo lo más importante es “practicar”.
Al ordenador le vamos a llamar de ahora en adelante “PC”, de forma abreviada. Para ir familiarizándonos con el vocabulario informático.
Otra cosa importante es perder el miedo a estropear el ordenador, si se siguen unas normas básicas esto no tiene porque ocurrir. Y si alguna vez cometemos un error, seguro que tiene solución, ¿verdad?
Antes de empezar a trabajar con el “PC” vamos a conocer un poco en qué consiste su funcionamiento y a conocer someramente sus componentes básicos.
Un ordenador,”PC”, funciona con la instalación de un programa llamado “sistema operativo”. Hay varios sistemas operativos:
Windows 95, Windows 98, Windows nt, Windows xp, linux, etc.El más usado ahora mismo es el “Windows xp” home o professional. Y ha salido uno nuevo llamado Windows vista, con el que se venden los nuevos ordenadores y ahora el Windows 7.
Puesta en marcha del ordenador.
Cuando encendemos el ordenador se pone en marcha el sistema operativo del que hablábamos antes. El “sistema operativo” toma el mando del “PC” y tras ciertas comprobaciones nos dará la bienvenida y ¡hala! a trabajar.
Un “PC” trabaja con señales o impulsos eléctricos. A eso se le llama “sistema binario”, cuya unidad menor es el “bits”. Pero esa unidad es tan ínfimamente pequeña, que realmente se usa como unidad básica el “bytes”.
Un bytes tiene 8bits. A partir de aquí existen otras unidades que se usan, en el siguiente orden de menor a mayor, y son las siguientes:
Bit
Bytes
Kilobytes
Megabytes
Gigabytes
Terabytes
Entre ellas existe una equivalencia que es:
8 bits= un bytes
Un kilobytes=kb=kas= 1024 bytes
Un megabytes=mb=megas= 1024 kb.
Un gigabytes=gb=gigas= 1024 mb.
Un terabytes=tb= 1024gb.
El terabytes por ahora a niveles de casa u oficinas pequeñas no se usa.
En nuestras casas, la mayor medida o unidad que se usa es el “gigabytes”.
1. Windows vista. Escritorio Windows Con este video para principiantes de Windows vista aprenderemos acerca del... [04/10/10] |
1.232 |
![]() |
|||
2. Windows Vista. Windows Sidebar Con estos videotutoriales aprenderás la información básica acerca de... [05/10/10] |
801 |
![]() |
|||
3. Computación. Informática básica para niños Los niños desde muy pequeños manifiestan un gran interés por manejar el... [11/10/10] |
6.418 |
![]() |