Formatos de archivos de imagen
Los archivos de imagen pueden ser de varios tipos; los más
utilizados son:
JPEG. Su calidad de color es muy buena porque permite
utilizar más de 16 millones de colores (32 bits). Este tipo de
archivo tiene extensión JPG y se comprime para que ocupe menos
espacio. Es el formato ideal para fotografías en Internet.
GIF. Está limitado a 256 colores, pero su calidad es
aceptable y suele ocupar poco espacio. Su extensión es GIF.
TIFF. Este formato gráfico es el más extendido en las
aplicaciones gráficas, pues conserva muy bien los detalles de la
imagen por ser vectorial. Soporta hasta 16,7 millones de colores.
Puede comprimirse o no. Su extensión es TIF.
BMP. Es un formato gráfico que no está comprimido; por
tanto, un archivo con este formato ocupa mucho espacio.
Para poder mostrar imágenes en Internet es necesario convertirlas a
formatos estándar, como JPEG o GIF, por ejemplo. El formato BMP, al
ocupar mucho espacio, no es aconsejable para introducir imágenes en
el Web, pues tardarán mucho tiempo en descargarse.
Abrir, manipular y guardar una imagen
Para abrir una imagen existente debemos activar la opción Abrir del
menú Archivo, seleccionar la imagen y hacer clic en el botón
Abrir.
Una vez que la imagen está visible se pueden realizar cambios como
los que se enumeran a continuación:
- Seleccionarla con las Herramientas de selección siguientes:
Selección y Selección de formas libre. Para ello, después de
activar la herramienta, arrastramos el puntero del ratón de
izquierda a derecha.
- Realizar un barrido con el fin de sugerir la idea de
movimiento de un objeto. Se consigue si se arrastra la selección
mientras se pulsa la tecla Mayúsculas.
- Voltear o girar, haciendo clic sobre la opción
Voltear o girar del menú Imagen.
- Invertir colores mediante la opción Invertir
colores del menú Imagen.
- Expandir y contraer con la opción Expandir o
contraer del menú Imagen.
Establecer una imagen como fondo
Podemos crear una imagen con las herramientas de Paint y,
después, ponerla como papel tapiz del Escritorio, gracias a las
opciones incluidas para tal fin en el menú Archivo. Hay que
procurar que la imagen tenga las dimensiones de la pantalla; lo que
se logra modificando su tamaño. A continuación se guardará la
imagen y, por último, se hace clic en el comando Establecer como
fondo del menú Archivo (mosaico o centrado).
Si se necesita guardar una imagen, se activará la opción Guardar
como del menú Archivo. En Paint se pueden guardar imágenes como
archivos de varios formatos. En la opción Tipo, del cuadro de
diálogo Guardar como, podemos encontrar los formatos Mapa de bits
monocromo, Mapa de bits de 16 colores, Mapa de bits de 256 colores,
Mapa de bits de 24 bits, JPEG, GIF, TIFF y PNG. Los cuatro primeros
tipos son variaciones del formato básico de Paint, que es el
BMP.
F. La Libreta de direcciones
La Libreta de direcciones es un lugar donde ubicar información
importante acerca de personas, como direcciones de correo
electrónico, direcciones personales y de trabajo, números de
teléfono, fechas señaladas, etc. También se pueden almacenar
direcciones de Internet.
Con la Libreta de direcciones se pueden buscar personas y empresas
mediante los servicios de directorio de Internet, crear grupos de
contacto para listas de correo, etc. La Libreta de direcciones se
puede compartir con otros usuarios o importar nombres de otras
libretas de direcciones.
1. Windows XP. Sistemas operativos (primera parte) En este curso sobre el Sistema operativo Windows XP estudiaremos el concepto del... [08/10/08] |
26.506 | ||||
2. Windows XP. Sistemas operativos (tercera parte) En esta tercera parte de nuestro curso sobre el Sistema Operativo Windows XP te... [08/10/08] |
9.443 | ||||
3. Windows XP. Sistemas operativos (segunda parte) En esta segunda parte de nuestro curso del Sistema operativo Windows XP, aprenderás... [08/10/08] |
9.605 |