9. Para crear un Disco de reparaciones de
emergencia...
a) Lo haremos desde las propiedades de Mi PC en Windows 98.
b) Lo haremos desde las propiedades de Agregar o quitar programas
en Windows 98.
c) Lo haremos desde la opción de copia de seguridad en Windows
2000/XP.
d) Son correctas a y c.
e) Son correctas b y c.
10. Si pulsamos la tecla F2 cuando tenemos
seleccionado un archivo en cualquier versión de Windows, estaremos
intentando...
a) Ver su tamaño.
b) Copiarlo al portapapeles.
c) Abrirlo.
d) Cambiarle el nombre.
e) Todas son falsas.
11. Si tenemos un programa bloqueado en Windows
2000/XP, podremos detenerlo...
a) Cerrándolo normalmente.
b) Cambiando la prioridad desde el administrador de tareas para
dejarlo en segundo plano.
c) Desde la ficha procesos del administrador de tareas.
d) Desde la ficha aplicaciones del administrador de tareas.
e) Son correctas c y d.
12. Con el administrador de tareas en Windows
98.
a) Podremos detener los programas y los procesos.
b) Podremos detener programas en ejecución.
c) Podremos detener procesos en ejecución.
d) Podremos cambiar las prioridades de los procesos.
e) Podremos ver el rendimiento del equipo.
13. Con el disco de reparaciones de emergencia,
¿podremos iniciar el sistema para poder trabajar con él?
a) Sí, en cualquiera de las tres versiones de Windows.
b) Solamente en versiones de Windows 98 y en las versiones de
Windows 2000/XP que trabajen con sistemas de archivos NTFS.
c) Solamente en versiones de Windows 98, pero no en 2000/XP.
d) Sí, en cualquier versión, siempre y cuando dispongamos del
CD-ROM original de instalación.
e) Todas son falsas.
14. Si tenemos instalado, en un ordenador, Windows
98 en FAT32, ¿podremos actualizar este sistema operativo a Windows
2000/XP en NTFS?
a) Sí, siempre y cuando el disco duro tenga un tamaño superior a 1
Gb.
b) Sí, aunque perderemos todos los datos y programas instalados
anteriormente.
c) Sí, aunque perderemos espacio en el disco al convertir el
sistema de archivos.
d) No, ya que los procesos de actualización solamente se pueden
hacer con versiones del sistema operativo catalogadas
específicamente como actualizaciones.
e) Todas son falsas.
15. Si tenemos instalado Windows 2000/XP en un
ordenador que tiene dos discos duros: uno (C:) NTFS, en el que está
instalado el sistema operativo, y otro (D:) en FAT16, que sirve
para almacenar datos, ¿podremos pasar a NTFS el disco duro (D:),
que es FAT16?
a) Sí, si previamente lo pasamos a FAT32.
b) Sí, solamente si el disco duro es superior a 512 Mb.
c) Sí, directamente ejecutando CONVERT D: /FS:NTFS.
d) Son correctas a, b y c.
e) Son correctas b y c.
1. Sistema operativo. Mono/multiusuario Windows: interfaz gráfica (primera parte) Curso de informática sobre la interfaz gráfica del sistema operativo... [27/10/08] |
11.969 | ||||
2. Sistema operativo. Mono/multiusuario Windows: interfaz gráfica (segunda parte) Curso de informática sobre la interfaz gráfica del Sistema Operativo Windows... [27/10/08] |
8.756 | ||||
3. Linux - Unix. Sistema operativo multiusuario (tercera parte) En este tercera parte de nuestro curso de sistemas operativos Unix-Linux aprenderás... [08/10/08] |
3.216 |