Windows 2000/XP puede desfragmentar cualquier unidad de disco
duro, es decir, puede hacer que los archivos almacenados en
clústeres no contiguos se reubiquen en clústeres que si lo
estarán, independientemente del sistema de archivos.
Para realizar esta operación, tendremos que ejecutar la herramienta
que incorpora Windows. Para ello, haremos clic en Inicio,
Programas, Accesorios, Herramientas del sistema, Desfragmentador de
disco, en cualquiera de las tres versiones.
También podemos realizar esta operación, desde Mi PC, seleccionando
la unidad de disco que deseamos desfragmentar, haciendo clic con el
botón secundario del ratón sobre ella y eligiendo Propiedades del
menú contextual, y, a continuación, eligiendo Herramientas y
haciendo clic en el botón Desfragmentar ahora.
Fig. 6.18. Inicio del desfragmentador de disco.
Esta misma operación también la podremos realizar si hacemos clic
con el botón secundario sobre Mi PC, seleccionamos Propiedades del
menú contextual y, después, elegimos Herramientas.
En el cuadro de diálogo que se abre, aparece el botón Desfragmentar
ahora.Este proceso, que en algunos casos puede tardar más de una
hora, dependerá de la de la rapidez del disco duro, del sistema de
archivos, del porcentaje de archivos fragmentados que contenga y,
por supuesto, de lo lleno que esté. El proceso de desfragmentación
trata de optimizar el acceso a disco.
En Windows 2000/XP, el proceso se visualizará en dos barras (no hay
ningún indicador numérico). La barra superior muestra el estado
actual de los archivos del disco, y la inferior muestra el proceso
de desfragmentación.
Es conveniente no utilizar el ordenador mientras se realiza este
proceso, ya que podemos estar modificando archivos y, por tanto,
haciendo que se fragmenten de nuevo, con el consiguiente incremento
de tiempo para finalizar la desfragmentación.
1. Sistema operativo. Mono/multiusuario Windows: interfaz gráfica (primera parte) Curso de informática sobre la interfaz gráfica del sistema operativo... [27/10/08] |
11.969 | ||||
2. Sistema operativo. Mono/multiusuario Windows: interfaz gráfica (segunda parte) Curso de informática sobre la interfaz gráfica del Sistema Operativo Windows... [27/10/08] |
8.756 | ||||
3. Linux - Unix. Sistema operativo multiusuario (tercera parte) En este tercera parte de nuestro curso de sistemas operativos Unix-Linux aprenderás... [08/10/08] |
3.216 |