Administrador de tareas
A. Windows 98
Cuando trabajamos en Windows, puede ocurrir que ejecutemos una
aplicación y ésta quede bloqueada. En muchos casos, el bloqueo
afectará a todo el sistema operativo y será necesario apagar el
equipo de una forma nada adecuada. En algunas ocasiones, es posible
desbloquear el sistema o la aplicación que se está ejecutando sin
que esto afecte al resto de aplicaciones que se están ejecutando o
que tenemos abiertas. Para ver las tareas que se están ejecutando,
pulsaremos la combinación de teclas Ctrl + Alt + Supr
simultáneamente. Aparecerá lel cuadro de diálogo que muestra la
Figura 6.21.
Fig. 6.21. Administrador de tareas de Windows
98.
En esta pantalla podemos ver qué tareas se están ejecutando y si
hay alguna de ellas bloqueada. Para desbloquear la tarea, la
seleccionaremos y pulsaremos el botón Finalizar tarea. En muchos
casos será suficiente para desbloquear el sistema. En otros casos,
seleccionaremos la opción Apagar para intentar cerrar el equipo
correctamente. Esta opción no siempre funciona como tal, debido
sobre todo al tipo de bloqueo producido.
Si pulsamos el botón Cancelar, se cierra la ventana.
Ya veremos cómo en Windows NT existe el denominado Administrador de
tareas, que entre otras cosas sirve para realizar la función de
cerrar aplicaciones bloqueadas. En muchas ocasiones, cuando
pulsamos Finalizar tarea, aparecerá otra pantalla en la que se nos
dará opción de Esperar un poco tiempo para ver si el sistema puede
reestablecer el bloqueo, o simplemente pulsar de nuevo Finalizar
tarea, para cancelarla definitivamente.
Tenemos que hacer caso a la advertencia: si volvemos a pulsar otra
vez las teclas Ctrl + Alt + Supr, el sistema se reseteará
definitivamente, tarea que a veces es la única salida del bloqueo.
Lo que sí es cierto es que cuando una tarea se queda bloqueada, y
podemos cerrarla de la forma que hemos visto, aún tenemos opciones
de seguir trabajando. Pero si aparece una pantalla de color azul
con letras en color blanco, es casi seguro que no hay solución.
1. Sistema operativo. Mono/multiusuario Windows: interfaz gráfica (primera parte) Curso de informática sobre la interfaz gráfica del sistema operativo... [27/10/08] |
11.969 | ||||
2. Sistema operativo. Mono/multiusuario Windows: interfaz gráfica (segunda parte) Curso de informática sobre la interfaz gráfica del Sistema Operativo Windows... [27/10/08] |
8.756 | ||||
3. Linux - Unix. Sistema operativo multiusuario (tercera parte) En este tercera parte de nuestro curso de sistemas operativos Unix-Linux aprenderás... [08/10/08] |
3.216 |